Uso de certificados para la seguridad – Brother HL-4140CN Manual del usuario
Página 67

Funciones de seguridad
62
7
Si está administrando un grupo mixto de servidores de impresión antiguos
y los servidores de impresión
con BRAdmin Professional 3, recomendamos utilizar una contraseña diferente con cada grupo. Esto
garantizará la seguridad en los nuevos servidores de impresión.
1
BRAdmin Professional anterior a la versión 2.80, Web BRAdmin anterior a la versión 1.40, BRAdmin Light para Macintosh anterior a la versión
1.10
2
Serie NC-2000, NC-2100p, NC-3100h, NC-3100s, NC-4100h, NC-5100h, NC-5200h, NC-6100h, NC-6200h, NC-6300h, NC-6400h, NC-8000,
NC-100h, NC-110h, NC-120w, NC-130h, NC-140w, NC-8100h, NC-9100h, NC-7100w, NC-7200w, NC-2200w
Uso de certificados para la seguridad de dispositivos
7
El equipo Brother admite el uso de varios certificados de seguridad, lo que permite una administración,
autenticación y comunicación seguras con el equipo. Es posible utilizar las siguientes funciones en el
certificado de seguridad con el equipo.
Comunicación SSL/TLS
Autenticación IEEE 802.1x
Comunicación SSL para SMTP/POP3
El equipo Brother admite los siguientes certificados.
Certificado autofirmado
El servidor de impresión emite su propio certificado. Mediante este certificado, es posible utilizar la
comunicación SSL/TLS fácilmente sin disponer de un certificado de una CA. (Consulte Creación e
instalación de un certificado en la página 64).
Certificados de una CA
Existen dos métodos para instalar certificados de una CA. Si ya dispone de una CA o si desea utilizar un
certificado de una CA externa fiable:
• Si se utiliza una CSR (Certificate Signing Request, solicitud de firma de certificado) de este servidor de
impresión. (Consulte Creación de una CSR en la página 69).
• Si se importa un certificado y una clave privada. (Consulte Importación y exportación del certificado y
la clave privada en la página 70).
Certificados de CA
Si utiliza un certificado de CA que identifique a la propia autoridad de certificación y posea su clave
privada, deberá importar un certificado de CA de la CA antes de efectuar la configuración. (Consulte
Importación y exportación de un certificado de CA en la página 72).
Nota
• Si desea utilizar la comunicación SSL/TLS, es recomendable que se ponga en contacto con el
administrador del sistema en primer lugar.
• Si se restablecen los ajustes predeterminados del servidor de impresión, el certificado y la clave privada
que se encuentran instalados se eliminarán. Si desea mantener el mismo certificado y clave privada
después de reiniciar el servidor de impresión, expórtelos antes de reiniciarlos y reinstálelos. (Consulte
Exportación del certificado autofirmado, el certificado emitido por una CA y la clave privada
en la página 71).