Puertos de host iscsi de 1 gb, Puertos de host iscsi de 10gbe, Conexión de configuraciones de conexión directa – HP Sistemas de array HP P2000 G3 MSA Manual del usuario
Página 40

40
Conexión de los host
Cualquier número o combinación de LUN se puede compartir entre un máximo de 64 puertos de host,
siempre que el total no exceda los 512 LUN por sistema de almacenamiento P2000 G3 (configuraciones
de un solo controlador o de controladores duales).
Puertos de host iSCSI de 1 Gb
Los controladores P2000 G3 1 Gb iSCSI MSA usan el protocolo de interfaz SCSI de Internet para la
conexión con puertos de host e incluyen uno o dos módulos de controlador. Cada módulo del controlador
brinda cuatro puertos iSCSI, que admiten velocidades de transferencia de datos de hasta 1 Gbps, que
utilizan CHAP (Protocolo de autenticación por desafío mutuo) unidireccional o mutuo.
SUGERENCIA:
Consulte el tema “Configuración de CHAP” en la guía de referencia de SMU. Consulte
además la nota acerca de CHAP que precede al procedimiento “Uso del Asistente de configuración de
réplica” dentro de esa guía.
Los puertos iSCSI de 1 GB se usan de una de estas dos maneras:
•
Para conectar dos sistemas de almacenamiento mediante un conmutador para usar la réplica Remote
Snap.
•
Para conexión directa a los hosts iSCSI de 1 GB o mediante un conmutador que se usa para el tráfico
de iSCSI.
La primera opción requiere una licencia válida para la característica de réplica Remote Snap, la segunda
requiere que el equipo host admita Ethernet, iSCSI y, de forma opcional, E/S de múltiples rutas.
Puertos de host iSCSI de 10GbE
Los controladores P2000 G3 10 GbE iSCSI MSA usan el protocolo de interfaz SCSI de Internet para la
conexión con puertos de host e incluyen uno o dos módulos de controlador. Cada módulo del controlador
brinda dos puertos de host iSCSI configurados con un conector SFP (10 GbE small form pluggable +
transceiver),que admiten velocidades de transferencia de datos de hasta 10 Gbps , que utilizan CHAP
(Protocolo de autenticación por desafío mutuo) unidireccional o mutuo. Los puertos iSCSI de 10 GB se usan
de una de estas dos maneras:
•
Para conectar dos sistemas de almacenamiento mediante un conmutador para usar la réplica Remote
Snap.
•
Para conexión directa a los hosts iSCSI de 10 GB o mediante un conmutador que se usa para el tráfico
de iSCSI.
La primera opción requiere una licencia válida para la característica de réplica Remote Snap, la segunda
requiere que el equipo host admita Ethernet, iSCSI y, de forma opcional, E/S de múltiples rutas.
Conexión de configuraciones de conexión directa
P2000 G3 10GbE iSCSI MSA SFF y P2000 G3 10GbE iSCSI MSA LFF admiten hasta cuatro conexiones
de servidor directas, dos por módulo del controlador. El P2000 G3 1 Gb iSCSI MSA SFF y P2000 G3 1
Gb iSCSI MSA LFF admiten hasta ocho conexiones de servidor directas, cuatro por módulo del
controlador.
Para conectar el controlador P2000 G3 10 GbE iSCSI MSA a un servidor o a un conmutador HBA,
usando los puertos de host iSCSI del controlador, seleccione la opción 10 GbE SFP+ calificada adecuada
(consulte Quickspecs).
Para conectar el controlador P2000 G3 1 GbE iSCSI MSA a un servidor o a un conmutador HBA, usando
los puertos de host iSCSI del controlador, seleccione la opción 1 GbE calificada adecuada (consulte
Quickspecs).