Creación de un disquete de arranque, Herramientas de configuración, Software smartstart – HP Blade de servidor HP ProLiant BL685c G5 Manual del usuario
Página 56

6
.
Utilice la función iLO 2 Virtual Power Button (Botón de encendido virtual de iLO 2) para reiniciar el
blade de servidor.
7
.
Una vez que se inició el blade de servidor, siga el procedimiento normal de instalación de redes
para el sistema operativo.
Creación de un disquete de arranque
SmartStart Scripting Toolkit proporciona las herramientas y la información necesarias para crear un
disquete de arranque. Para obtener más detalles, consulte SmartStart Scripting Toolkit User Guide (Guía
de usuario de SmartStart Scripting Toolkit) y descargue la última versión del software desde la página
Web de HP
Como métodos alternativo, configure el hardware de forma manual con RBSU y la consola remota de
iLO 2. Con este método, el disco es más genérico y se integra con un proceso de instalación del sistema
operativo de red existente. Para obtener más información, consulte “Gestión avanzada de
HP BladeSystem c-Class” (
Gestión avanzada de HP BladeSystem c-Class en la página 43
Para que funcione correctamente, el blade de servidor debe disponer de un sistema operativo compatible.
Para obtener la información más reciente sobre un sistema operativo compatible, consulte la página Web
de HP
Herramientas de configuración
Lista de herramientas:
Software SmartStart en la página 50
HP ROM-Based Setup Utility en la página 51
Array Configuration Utility (utilidad de configuración de arrays) en la página 53
Nueva introducción del número de serie del servidor y del ID del producto en la página 54
Software SmartStart
SmartStart es un conjunto de programas de software que optimiza la configuración de un único servidor
mediante un método sencillo y uniforme. Se han realizado comprobaciones de SmartStart en muchos
productos del servidor ProLiant y los resultados han sido configuraciones probadas y fiables.
SmartStart ayuda en el proceso de implantación al realizar varias actividades de configuración como las
siguientes:
●
Configuración de hardware mediante utilidades de configuración integradas, como RBSU y ORCA.
●
Preparación del sistema para la instalación de versiones “estándar” de software de los principales
sistemas operativos.
●
Instalación automática de controladores de servidor optimizados, agentes de gestión y utilidades
con cada una de las instalaciones asistidas.
●
Comprobación del hardware del servidor mediante la utilidad Insight Diagnostics (
50 Capítulo 6 Utilidades de software y de configuración
ESES