Beneficios de la copia remota, Planificación de la copia remota – HP Software de dispositivo HP LeftHand P4000 Virtual SAN Manual del usuario
Página 8

Tabla 1 Usos de la copia remota (continuación)
Cómo funciona
Utilice la copia remota para
de que se produzca un error en el sitio o en el sistema en
el sitio principal.
La copia remota elimina la ventana de copia de seguridad
en un servidor de aplicaciones mediante la creación de
Copia de seguridad y recuperación fuera de las
instalaciones
instantáneas remotas en un servidor de copia de seguridad,
local o remoto, y la realización de copias de seguridad
desde dicho servidor.
La copia remota realiza una copia completa de uno o más
volúmenes sin interrumpir el acceso a los volúmenes
Duplicación separada, migración de datos, distribución
de contenidos
originales. Puede mover la copia del volumen a la
ubicación donde sea necesaria.
La copia remota crea copias del volumen original para el
uso por parte de otros servidores de aplicaciones.
Clonación de volumen
Beneficios de la copia remota
•
La copia remota mantiene la disponibilidad del volumen principal en los servidores de
aplicaciones. Las instantáneas en el volumen principal se toman de manera instantánea y,
luego, se copian en instantáneas remotas en la ubicación fuera de las instalaciones.
•
La copia remota funciona al nivel de bloque y mueve grandes cantidades de datos mucho
más rápido que la copia del sistema de archivos.
•
Las instantáneas son incrementales, lo que significa que guardan en el volumen únicamente
los cambios realizados desde que se creó la última instantánea. Por lo tanto, es posible que
la conmutación por recuperación deba volver a sincronizar únicamente los últimos cambios
y no el volumen entero.
•
La copia remota es sólida. Si el enlace de red se desconecta durante el proceso, la copia se
reanuda desde donde quedó cuando se restaure el enlace.
Planificación de la copia remota
La copia remota funciona a los niveles de grupo de administración, clúster, volumen e instantánea.
Consulte
«Copia remota, SAN/iQ y sistemas de almacenamiento» (página 9)
para obtener las
configuraciones comunes en estos niveles.
8
Comprensión y planificación de copia remota