HP Estación de trabajo HP Z1 G2 Manual del usuario
Página 48

PRECAUCIÓN:
Si selecciona Copiar contenidos de la partición de recuperación a la
unidad de recuperación, tendrá la opción de eliminar la partición de recuperación cuando
finalice la creación de medios de recuperación. En la mayoría de sistemas, esta partición es de
10 GB de tamaño. HP recomienda no eliminar esta partición de recuperación. Si se elimina la
partición, no se podrá restaurar la partición de recuperación de fábrica de Windows 8 en la
unidad de disco duro mediante la unidad USB de recuperación. Puede liberar espacio de la
unidad de disco eliminando la partición de recuperación, pero no se podrá actualizar o
restablecer el equipo de nuevo.
Para crear los medios de recuperación, en la pantalla de Inicio, escriba crear una unidad
de recuperación y luego seleccione Crear una unidad de recuperación. Siga las
instrucciones en pantalla para continuar.
2.
A medida que agrega hardware y programas de software, cree puntos de restauración del
sistema. Un punto de restauración del sistema es una imagen de determinados contenidos de la
unidad de disco duro que Restaurar sistema de Windows guarda en un momento específico. Un
punto de restauración del sistema incluye información que Windows usa, como la configuración
del registro. Windows crea automáticamente un punto de restauración del sistema durante las
actualizaciones de Windows y durante otras tareas de mantenimiento del sistema (como
actualizaciones de software, exploración de seguridad o diagnósticos del sistema). También
puede crear manualmente un punto de restauración del sistema en cualquier momento. Para
obtener más información y conocer los pasos para crear puntos de restauración del sistema
específicos, consulte Ayuda y soporte técnico de Windows. En la pantalla de Inicio, escriba
ayuda y, luego, seleccione Ayuda y soporte técnico.
3.
A medida que agrega fotos, vídeos, música, y otros archivos personales, cree una copia de
seguridad de su información personal. Historial de archivos de Windows se puede configurar
para que realice copias de seguridad de forma frecuente y automática a partir de las bibliotecas,
el escritorio, los contactos y los favoritos. Si se borran accidentalmente los archivos de la unidad
de disco duro y ya no se pueden restaurar desde la Papelera de reciclaje, o si los archivos se
dañan, puede utilizar Historial de archivos para restaurar los archivos de los que hizo copias de
seguridad. La restauración de archivos también es útil si alguna vez desea restablecer el equipo
con la reinstalación de Windows.
NOTA:
El Historial de archivos no está activado de forma predeterminada, así es que debe
activarlo.
Para obtener más información y los pasos para habilitar Historial de archivos de Windows,
consulte la Ayuda y soporte técnico de Windows. En la pantalla de Inicio, escriba ayuda y,
luego, seleccione Ayuda y soporte técnico.
Restauración y recuperación con las herramientas de Windows 8
Las herramientas de recuperación de Windows proporcionan acceso a varias opciones para recuperar
su sistema. Elija el método que mejor se ajuste a su situación y nivel de experiencia:
●
Si necesita restaurar sus archivos y datos personales, puede usar el Historial de archivos de
Windows para restaurar su información desde las copias de seguridad que creó. Para obtener
más información y los pasos para usar Historial de archivos de Windows, consulte la Ayuda y
40
Capítulo 5 Configuración, copia de seguridad, restauración y recuperación de Windows 8