Utilidad disk management, Directrices para gestionar discos y volúmenes – HP Sistema de almacenamiento Todo-en-Uno HP 400t Manual del usuario
Página 127

•
Se admite la extensión y la expansión de arrays y unidades lógicas.
La Guía de usuario de HP Array Configuration Utility puede descargarse en
Utilidad Disk Management
La herramienta Disk Management es una utilidad del sistema que permite gestionar discos duros y los
volúmenes, o las particiones, que éstos contienen. Esta herramienta se utiliza para inicializar discos,
crear volúmenes, dar formato a volúmenes con los sistemas de archivos NTFS, FAT o FAT32, y crear
sistemas de disco con tolerancia a fallos. La mayoría de las tareas relacionadas con los discos pueden
llevarse a cabo con Disk Management sin necesidad de reiniciar el sistema ni de interrumpir a los
usuarios. Prácticamente todos los ajustes en la configuración se aplicarán inmediatamente. Para
obtener información sobre el uso del producto, con la utilidad Disk Management se suministra una guía
completa de ayuda en línea.
NOTA:
•
Cuando se accede a Disk Management mediante la conexión de Escritorio remoto, esta conexión
sólo puede utilizarse para gestionar discos y volúmenes en el servidor. Si en una sesión abierta se
utiliza la conexión de Escritorio remoto para otras operaciones, se cerrará la sesión.
•
Al cerrar Administración de discos en una conexión de Escritorio remoto, es posible que transcurra
un tiempo hasta que se cierre la sesión remota.
Directrices para gestionar discos y volúmenes
Cuando gestione discos y volúmenes, debe tener en cuenta lo siguiente:
•
No modifique el disco del sistema operativo que tenga la etiqueta Disco local C: o SO primario
C:.
•
No modifique el disco con la etiqueta "DON'T ERASE".
•
HP no recomienda abarcar controladores de arrays con volúmenes dinámicos. No se
recomienda el uso de los volúmenes dinámicos basados en RAID de software. En su lugar,
utilice el controlador array que es más eficaz.
•
Para los volúmenes, utilice etiquetas significativas con la letra de la unidad que desee integrada
en la etiqueta, si es posible. (Por ejemplo, el volumen e: puede llamarse "Disco E:"). Las
etiquetas de los volúmenes muchas veces son la única forma de identificación.
•
Registre todas las etiquetas de volúmenes y las letras de las unidades en caso de que sea
necesario restaurar el sistema.
•
Cuando se gestionan discos básicos, sólo puede extenderse la última partición del disco, a
menos que el disco se establezca como dinámico.
•
Los discos básicos pueden convertirse en dinámicos, pero no pueden convertirse nuevamente en
básicos sin eliminar todos los datos que contengan.
•
Los discos básicos pueden contener hasta cuatro particiones principales (o tres particiones
principales y una partición extendida).
•
Dé formato a las unidades con un tamaño de asignación de 16 K para mejorar la compatibilidad
con las instantáneas, el rendimiento y la desfragmentación.
•
Se recomiendan las unidades con formato NTFS porque proporcionan el mejor nivel de
compatibilidad para las instantáneas, el cifrado y la compresión.
•
Sólo a los discos básicos se le puede dar el formato FAT o FAT32.
•
Lea la ayuda en línea de Disk Management que se encuentra en la utilidad.
All-in-One Storage System
127