Cambio de la velocidad de caché del controlador, Reactivación de una unidad lógica que ha fallado – HP StorageWorks 1000 Modular Smart Array Manual del usuario
Página 61

Uso de la interfaz de líneas de comandos 61
Cambio de la velocidad de caché del Controlador
El valor de la velocidad de caché del Controlador determina la cantidad de memoria dedicada para las
operaciones de lectura y escritura. Cada tipo de aplicación tiene diferentes valores óptimos. Sólo puede
cambiar la velocidad si el Controlador dispone de una memoria caché respaldada por baterías (sólo se
puede utilizar una memoria caché respaldada por baterías para la caché de escritura) y si hay unidades
lógicas configuradas en el Controlador.
Sintaxis:
<destino> modify cr=#/#|?
donde
<destino> es un Controlador y #/# es la velocidad de caché en el formato porcentaje
de lectura/porcentaje de escritura.
Comando de ejemplo:
=> ctrl slot=3 modify cr=25/75
Cambio del tiempo de retraso de la exploración de la superficie
El valor del retardo de la exploración de superficie determina el intervalo temporal para el que un
Controlador debe estar inactivo antes de que comience un análisis de exploración de la superficie
en las unidades físicas que están conectadas a ella.
El análisis de exploración de la superficie es un proceso automático en segundo plano que garantiza la
recuperación de datos en caso de fallo de la unidad. El proceso de exploración comprueba si hay sectores
dañados en las unidades físicas en las unidades lógicas con tolerancia a fallos y en las configuraciones
RAID 5 o RAID 6 (ADG) también verifica la consistencia de datos de paridad.
Sintaxis:
<destino> modify ssd=#
donde
<destino> es un Controlador y # un número entre 1 y 30. Este número determina el tiempo
de retraso en segundos, aunque no es necesario incluir unidades en el comando.
Comando de ejemplo:
=> ctrl sn=P56350D9IP903J modify ssd=3
Reactivación de una unidad lógica que ha fallado
Si falla una unidad lógica y los datos que contiene dejan de ser válidos o no se pueden recuperar, es
posible volver a activar la unidad lógica para que se puede reutilizar. Este proceso conserva la estructura
de la unidad lógica y simplemente elimina datos mientras que el comando
delete (eliminar) aplicado
a una unidad lógica elimina la estructura de la unidad lógica además de los datos.
Sintaxis:
<destino> modify reenable [forced]
Comando de ejemplo:
=> ctrl slot=3 ld 1 modify reenable forced
Activación o desactivación de la caché de la unidad
En controladores y unidades que admiten caché de escritura de la unidad física, puede utilizar
este comando para activar o desactivar la caché de escritura de todas las unidades del Controlador.
PRECAUCIÓN: Dado que la caché de escritura de la unidad física no está respaldada por baterías,
es probable que pierda datos en caso de que se produzca un fallo eléctrico durante el proceso de escritura.
Para reducir esta posibilidad al mínimo, utilice una fuente de alimentación de respaldo.