Requisitos de conexión a tierra, Requisitos de conexión a tierra -7 – HP Servidor HP ProLiant DL760 G2 Manual del usuario
Página 51

Instalación del Servidor en un Bastidor
Guía de Usuario del Servidor ProLiant DL760 Generation 2 de HP
2-7
HP CONFIDENTIAL
Autor: Bryce Miller Nombre de archivo: c-ch2 Installing the Server in a Rack.doc
Codename: Comet Referencias 201264-072 Guardado por última vez el: 7/15/03 3:07 PM
Requisitos de Conexión a Tierra
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de descarga eléctrica debido
a corrientes de pérdida elevada, es esencial disponer de una conexión
a tierra (masa) fiable antes de conectar la unidad a la toma de CA.
Este equipo debe estar debidamente conectado a tierra para garantizar un
funcionamiento y una seguridad adecuados.
•
En Estados Unidos, instale el equipo según la normativa ANSI/NFPA 70, 1999,
Artículo 250, respetando la legislación local o regional existente en materia de
edificios.
•
En Canadá, el equipo debe instalarse según las normas establecidas por
la Canadian Standards Association, CSA C22.1, Canadian Electrical Code.
•
En el resto de países, la instalación se realizará según las normas locales
o regionales sobre cables eléctricos, como las establecidas por la Comisión
Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC)
364, apartados 1 a 7.
Todos los dispositivos de distribución de alimentación utilizados en la instalación,
entre los que se incluyen cableado, receptores, etc., deben aparecer entre los
dispositivos de tierra recogidos en lista o certificados.
Debido a la alta corriente de derivación a tierra asociada con este equipo, HP
recomienda el uso de una Unidad de Distribución de Alimentación (PDU) que
proporciona un conductor de tierra adicional. Este conductor debe estar conectado
permanentemente a un terminal de tierra adecuado del edificio. No se recomienda
el uso de regletas de alimentación comunes para este equipo.