Indicador led de unidades de disco duro sata, Diagramas de flujo para la solución de problemas – HP ProLiant MicroServer Manual del usuario
Página 50

Tenga en cuenta las siguientes indicaciones durante la instalación de un DIMM:
●
Antes de colocar el DIMM, alinéelo con la ranura.
●
Para alinear y colocar el módulo DIMM, sujete el DIMM por los bordes laterales con dos dedos.
●
Para colocar el DIMM, presione suavemente la parte superior de éste con dos dedos.
Si desea obtener más información, consulte la página web de HP (
lang=en&cc=us&objectID=c00868283&jumpid=reg_R1002_USEN
).
Instrucciones sobre las unidades de disco duro SATA
Al añadir unidades de disco duro al servidor, tenga en cuenta las siguientes instrucciones generales:
●
El sistema define automáticamente todos los números de unidad.
●
Si sólo utiliza una unidad de disco duro, instálela en el compartimento que tenga el número
inferior.
●
Las unidades deberían tener la misma capacidad para ofrecer mayor eficiencia de espacio de
almacenamiento cuando se agrupen en el mismo array de unidades.
Indicador LED de unidades de disco duro SATA
NOTA:
Las alertas preventivas de fallos sólo se dan si el servidor está conectado a una
controladora Smart Array.
Indicador LED de actividad/en línea (verde)
Interpretación
Encendido
Activity (Actividad)
Apagado
Sin actividad
Diagramas de flujo para la solución de problemas
Para resolver un problema de forma eficaz, HP recomienda seguir la ruta de diagnóstico adecuada
según se indica en el primer diagrama de flujo de la sección "Diagrama de flujo de inicio de
diagnóstico" (
Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico en la página 43
). Si los demás diagramas
de flujo no ofrecen ninguna solución al problema, lleve a cabo los pasos para efectuar el diagnóstico
que se describe en "Diagrama de flujo de diagnóstico general" (
Diagrama de flujo de diagnóstico
). El diagrama de flujo de diagnóstico general es un proceso de solución de
problemas genérico que debe utilizarse cuando no se trata de un problema específico del servidor
o cuando no se puede clasificar, de forma sencilla, en los demás diagramas de flujo.
Los diagramas de flujo disponibles son los siguientes:
●
Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico (
Diagrama de flujo de inicio de diagnóstico
)
●
Diagrama de flujo de diagnóstico general (
Diagrama de flujo de diagnóstico general
)
●
Diagrama de flujo de problemas en el arranque (
Diagrama de flujo de problemas en el arranque
)
42
Capítulo 5 Solución de problemas
ESES