Mantenimiento y precauciones, Manutenção e precauções, P. 106) – Sony DCR-IP1E Manual del usuario
Página 106: D. (p. 106), D (p. 106)

Información complementaria
106
DCR-IP1E
3-084-862-22(1)
C:\SON_SSIAXX_067\3084862221\01ES09ADD.fm
master:Right
Mantenimiento y
precauciones
Sobre el uso y cuidado de la
videocámara
• No utilice ni guarde la videocámara en los
siguientes lugares.
– Cualquier lugar extremadamente cálido o
frío. No deje la videocámara expuesta a
temperaturas superiores a 60°C, como bajo
la luz solar directa, cerca de calefactores o
en un automóvil estacionado al sol.
La videocámara podría sufrir desperfectos
o deformarse.
– Cerca de campos magnéticos intensos o
vibraciones mecánicas. La videocámara
podría sufrir desperfectos.
– Cerca de ondas de radio fuertes o
radiaciones. Es posible que la videocámara
no pueda grabar correctamente.
– Cerca de receptores de AM y de equipos de
vídeo. Es posible que se produzcan ruidos.
– Una playa o cualquier lugar con mucho
polvo. Si entra arena o polvo en la
videocámara, pueden causar un mal
funcionamiento. En ocasiones estas averías
son irreparables.
– Cerca de ventanas o en exteriores, donde la
pantalla de cristal líquido o el objetivo
pueden resultar expuestos a la luz solar
directa. Esto daña el interior de la pantalla
de cristal líquido.
– Cualquier lugar extremadamente húmedo.
• Alimente la videocámara con 7,2 V CC
(batería) o 8,4 V CC (adaptador de CA).
• Para alimentarla con CC o CA, utilice los
accesorios recomendados en este manual de
instrucciones.
• No permita que la videocámara se moje; por
ejemplo, bajo la lluvia o por el agua del mar.
Si la videocámara se moja, podría averiarse.
En ocasiones estas averías son irreparables.
• Si dentro de la videocámara entra algún objeto
o líquido, desconéctela y haga que la revise un
distribuidor Sony antes de volver a utilizarla.
• Evite los manejos bruscos o los golpes a los
auriculares. Sea especialmente cuidadoso con
el objetivo.
• Cuando no vaya a utilizar la videocámara,
mantenga el interruptor POWER en la
posición (CHG)OFF.
• No utilice la videocámara envuelta en una
toalla, por ejemplo. Si lo hace, puede
recalentarse internamente.
Cuando no utilice la videocámara por un
período prolongado de tiempo
De vez en cuando enciéndala y déjela funcionar,
por ejemplo reproduciendo cintas, durante unos
3 minutos.
b
Nota
• No conecte los cables de conexión de audio y vídeo
ni los adaptadores de CA a la videocámara y a la
Handycam Station al mismo tiempo mientras esté
utilizando la videocámara. Pueden producirse fallos
de funcionamiento.
Condensación de humedad
Si traslada directamente la videocámara de un
lugar frío a un lugar cálido, se puede crear
condensación de humedad en su interior, en la
superficie de la cinta o en el objetivo. En este
caso, es posible que la cinta se pegue al tambor
y se dañe, o que la videocámara no funcione
correctamente. Si hay humedad dentro de la
videocámara, aparecerá [
%
Z Condensación de
humedad. Extraiga la cinta.] o [
%
Condensación
de humedad. Apague videocámara 1 h.].
El indicador no aparecerá cuando la humedad se
condense en el objetivo.
Si se ha condensado humedad
Ninguna función será operativa, salvo la de la
palanca
. Extraiga la cinta, apague
la videocámara y déjela con el compartimiento
de casete abierto durante aproximadamente
1 hora. La videocámara se puede utilizar
nuevamente si no aparece
%
o Z cuando se
vuelva a encender.
Cuando la humedad comience a condensarse,
es posible que su videocámara no la detecte.
Si ocurriera esto no se expulsará a veces el
videocasete hasta que transcurran 10 segundos
tras abrir la tapa. No se trata de un fallo en el
funcionamiento. No cierre la tapa hasta que se
expulse el videocasete.
OPEN/EJECT