Acerca de x.v.color, Manejo de la videograbadora, N “manejo de la videograbadora – Sony GV-HD700E Manual del usuario
Página 81: P. 81, Acerca de x.v.color manejo de la videograbadora, Para utilizar las funciones i.link de esta unidad, Acerca del cable i.link requerido, Uso y cuidados

In
fo
rm
ac
ió
n
a
d
ic
iona
l
ES
81
Para utilizar las funciones i.LINK de
esta unidad
Para obtener más información sobre cómo
realizar copias cuando esta unidad esté
conectada a otro dispositivo de vídeo con
una interfaz i.LINK, consulte la página 38.
Esta unidad también se puede conectar a
otro dispositivo compatible con i.LINK de
Sony (p. ej. un ordenador personal de la
serie VAIO), así como a un dispositivo de
vídeo.
Algunos dispositivos de vídeo compatibles
con i.LINK, como, por ejemplo, televisores
digitales o equipos para la reproducción o
grabación de DVD, MICROMV o HDV no
son compatibles con esta unidad. Antes de
realizar la conexión con otros dispositivos,
compruebe si éstos son compatibles con
dispositivos HDV/DV. Para obtener más
información acerca de las precauciones y el
software de aplicación compatible, consulte
también el manual de instrucciones del
dispositivo que desea conectar.
b
Notas
• Al conectar su videograbadora con otro
dispositivo compatible con i.LINK, asegúrese
de que el dispositivo está apagado y desconecte
el adaptador de ca de la toma de corriente mural
antes de conectar o desconectar el cable de
i.LINK.
Acerca del cable i.LINK requerido
Utilice el cable i.LINK de Sony de 4 a 4
contactos (durante la copia HDV/DV).
• x.v.Color es un término más familiar para el
estándar xvYCC propuesto por Sony y es una
marca comercial de Sony.
• xvYCC es un estándar internacional de espacio
de color de vídeo. Este estándar admite una
gama de color más amplia que el estándar de
emisión utilizado actualmente.
Uso y cuidados
• No utilice ni almacene la videograbadora ni sus
accesorios en las siguientes condiciones:
– Cualquier lugar extremadamente caluroso,
frío o húmedo. No deje el equipo expuesto a
temperaturas superiores a los 60 °C, como,
por ejemplo, expuesto a la luz solar directa,
cerca de fuentes de calor o en un automóvil
estacionado al sol. Estas condiciones pueden
ocasionar fallos de funcionamiento o
deformaciones.
– Cerca de campos magnéticos intensos o
vibraciones mecánicas. La videograbadora
puede sufrir fallos de funcionamiento.
– Cerca de ondas radiofónicas fuertes o
radiaciones. Es posible que la videograbadora
no pueda grabar correctamente.
– Cerca de receptores de AM y de equipos de
vídeo. Es posible que se produzcan ruidos.
– En una playa o cualquier lugar con mucho
polvo. La arena o el polvo dentro de la
videograbadora pueden ocasionar un fallo de
funcionamiento. En ocasiones, este fallo de
funcionamiento puede resultar irreparable.
– Cerca de ventanas o al exterior donde la
pantalla LCD puede estar expuesta a la luz
solar directa. La luz solar directa puede causar
daños en el interior de la pantalla LCD.
• La videograbadora funciona con DC de 7,2 V
(batería) o con DC de 8,4 V (adaptador de ca).
• Para alimentarla con DC o ca, utilice los
accesorios recomendados en este manual de
instrucciones.
• No permita que la videograbadora se moje; por
ejemplo, bajo la lluvia o por el agua del mar. Si
la videograbadora se moja, podría sufrir fallos
de funcionamiento. En ocasiones, este fallo de
funcionamiento puede resultar irreparable.
• Si entran objetos sólidos o líquidos dentro de la
videograbadora, desconéctela y llévela a un
distribuidor de Sony para que la revise antes de
volver a utilizarla.
• Evite manipular, desmontar o modificar la
videocámara bruscamente y exponerla a golpes
o impactos como martillazos, caídas o
pisotones.
• Cuando no vaya a utilizar la videograbadora,
asegúrese de que el interruptor POWER está en
la posición OFF (CHG).
Acerca de x.v.Color
Manejo de la videograbadora
Continúa
,