Capítulo 10 apéndice – Panasonic DPC322 Manual del usuario
Página 214

214
Capítulo 10 Apéndice
Módulo
Un componente de hardware o software que constituye por sí mismo un elemento completo y que
interactúa con un sistema principal.
Los módulos de hardware suelen estar diseñados para ser implantados en un sistema principal. Los
módulos de software están diseñados para gestionar una tarea específica dentro de un programa principal.
Nombre de
dominio
Un nombre único que identifica un sitio de Internet.
Los nombres de dominio siempre constan de dos o más partes, separadas por puntos.
La parte de la izquierda es la más específica, mientras que la parte de la derecha es la más genérica.
Nombre de
estación
Un ID alfanumérico que se puede programar para cada número de teléfono o dirección de correo
electrónico en la libreta de direcciones.
Nombre de
tecla
Alternativa al nombre de estación que se puede programar para cada tecla de marcación de la libreta de
direcciones.
Página de
inicio
La página que muestra el explorador web cuando se inicia, o bien la página web principal de una empresa,
organización, etc.
PC
Siglas de Personal Computer (ordenador personal). Por decirlo de una forma muy simplificada, un equipo
informático diseñado para que lo utilice una sola persona de manera individual.
PCL
Siglas de Printer Control Language (lenguaje de control de impresoras). El lenguaje de descripción de
páginas, que se ha convertido en un estándar utilizado en muchas impresoras y máquinas tipográficas. El
nivel 6 de PCL facilita la transmisión de comandos de gráficos y tipos de letra, reduciendo la cantidad de
información que se debe enviar a la impresora.
Siglas de Portable Document Format (formato de documento portátil). Propiedad de Adobe
®
, este formato
de archivo universal conserva todos los tipos de letra, formatos, gráficos y colores de cualquier documento
origen, independientemente de la aplicación y la plataforma utilizadas para crearlo.
POP
Siglas de Post Office Protocol (protocolo de oficina de correo). Hace referencia a la forma en que las
aplicaciones de correo electrónico (como Eudora) o la máquina reciben el correo electrónico desde un
servidor de correo.
El usuario debe especificar una cuenta POP en la aplicación de correo electrónico para recibir su correo.
ppp
Abreviatura de puntos por pulgada. Indica la resolución de las imágenes. Cuantos más puntos por
pulgada, mayor resolución. Una resolución habitual para las impresoras láser es de 600 puntos por
pulgada. Esto significa 600 puntos de ancho por 600 puntos de alto, por lo que hay 360.000 puntos en
cada pulgada cuadrada.
Protocolo
Un proceso estándar, es decir, un conjunto de reglas y condiciones que realizan una determinada función.
Esta palabra se utiliza con mucha frecuencia en la terminología informática y de Internet.
Ejemplos: FTP (protocolo de transferencia de archivos), dirección IP (dirección de protocolo de Internet),
TCP/IP (protocolo de control de transferencia/protocolo de Internet) y POP (protocolo de oficina de correo)
Protocolo de
enlace
El intercambio de un grupo de señales de control que se transmiten entre el emisor y el receptor. Estas
señales determinan las condiciones en las que se puede producir la comunicación.
PSTN
Siglas de Public Switched Telephone Network (red pública de conmutación de teléfonos). Una red de
equipos de conmutación e instalaciones de transmisión conectados entre sí.
Recepción
automática
El modo que permite recibir documentos de fax sin la intervención del usuario.
Recepción
en la
memoria
sustituta
La capacidad de la máquina para guardar un documento entrante en su memoria cuando se queda sin
papel o tóner.
Recepción
manual
Un modo que requiere la intervención del operador para recibir un documento entrante.
Término
Significado