Lista de verificación final de tuberías, Procedimientos de montaje de la plancha de base, Preparación de la plancha de base para el montaje – Goulds Pumps 3600 - IOM Manual del usuario
Página 23: Preparación de la cimentación para el montaje, Paración de la plancha de base para el montaje, Paración de la cimentación para el montaje

Cuándo instalarlas
Puede ser necesario instalar tuberías auxiliares para refrigerar los cojinetes, refrigerar la cubierta de la
cámara de sellado, realizar la limpieza del sello mecánico u otras características especiales proporcionadas
con la bomba. Consulte la ficha de datos de la bomba para ver las recomendaciones específicas de las
tuberías auxiliares.
Lista de verificación
Comprobación
Explicación/
comentario
Comprobado
Compruebe que el caudal mínimo de cada componente es 1 gpm (4 lpm).
Si se proporciona la refrigeración de los cojinetes y de la cámara de
sellado, el flujo de la tubería auxiliar debe ser de 2 gpm (8 lpm).
–
Compruebe que la presión del agua de refrigeración no excede de 100
psig (7,0 kg/cm
2
).
–
Lista de verificación final de tuberías
Comprobación
Explicación/comentario
Comprobado
Compruebe que el eje gira suavemente.
Gire el eje manualmente. Asegúrese de que
no haya rozamiento que pudiera provocar
calor excesivo o chispas.
Vuelva a comprobar la alineación para
asegurarse de que las deformaciones de la
tubería no la hayan alterado.
Si la tubería está deformada, corríjala.
Procedimientos de montaje de la plancha de base
Preparación de la plancha de base para el montaje
En este procedimiento se considera que tiene un conocimiento básico del diseño de la plancha de base y la
cimentación, así como de los métodos de instalación. Siga los procedimientos estándar del sector, como
API RP 686/ PIP REIE 686, o este procedimiento antes de aplicar el mortero a la plancha de base.
1. Asegúrese de que todas las superficies de la plancha de base que estarán en contacto con el mortero
no tienen óxido, aceite ni suciedad.
2. Limpie exhaustivamente todas las superficies de la plancha de base que entrarán en contacto con el
mortero.
Asegúrese de usar un limpiador que no deje residuos.
NOTA: Eche un chorro de arena en las superficies de la placa de base que estarán en contacto con el
mortero y, a continuación, cubra esas superficies con un cebador compatible con el mortero. Retire
todo el equipamiento antes de echar el chorro de arena.
3. Asegúrese de que ninguna de las superficies maquinadas tiene rebabas, oxido, pintura ni ningún otro
tipo de contaminación.
Si es necesario, utilice una piedra de esmeril para eliminar las rebabas.
Preparación de la cimentación para el montaje
1. Lime la parte superior de la cimentación un mínimo de 1,0 pulg. (25,0 mm) para eliminar el hormigón
poroso o poco fuerte.
Si utiliza un martillo neumático, asegúrese de que no contamina la superficie con aceite ni ningún otro
elemento húmedo.
NOTA: No astille la cimentación con herramientas pesadas, como martillos perforadores. Esto
puede dañar la integridad estructural de la cimentación.
2. Elimine el agua o los detritus de los orificios de los pernos o los manguitos de la cimentación.
Instalación (continuación)
Model 3600, API 610 10th Edition (ISO 13709) Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
21