Toshiba Equium A80 Manual del usuario
Página 30

Toshiba A80
xxx
Teclas directas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Teclas especiales para Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Teclado numérico superpuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Activación de la superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-4
Uso temporal del teclado normal (superposición activada) . . . . . . . . 5-5
Uso temporal del teclado superpuesto (superposición desactivada). . . 5-6
Capítulo 6: Alimentación del sistema
Estados de alimentación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1
Indicadores de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Indicador de batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Indicador DC IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Indicador de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Batería del reloj de tiempo real (RTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Mantenimiento y utilización de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Precauciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Carga de las baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7
Control de la carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-9
Optimización del tiempo de funcionamiento de la batería . . . . . . . . . 6-9
Retención de los datos al apagar el ordenador (modo suspender) . . 6-10
Prolongación de la vida útil de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
Sustitución de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Extracción de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-11
Instalación de la batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Modos de activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-13
Encendido/apagado mediante el panel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Suspensión/hibernación automática del sistema . . . . . . . . . . . . . . 6-14
Capítulo 8: Dispositivos opcionales
Instalación de una tarjeta PC. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2
Extracción de una tarjeta PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-3
Tarjetas de memoria SD/MMC/SM/MS/MS Pro/xD . . . . . . . . . . . . . . . 8-4
Instalación de una tarjeta de memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-5
Extracción de una tarjeta de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-6
Conservación de las tarjetas de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Ampliación de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-7
Instalación de un módulo de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-8