Convenciones, Abreviaturas, Iconos – Toshiba Tecra S2 Manual del usuario
Página 35: Teclas, Operaciones con teclas, Pantalla

TECRA A3/S2
xxxv
Prólogo
Convenciones
Este manual utiliza los siguientes formatos para describir, identificar y
resaltar términos y procedimientos.
Abreviaturas
Siempre que aparecen primera vez, y cuando sea necesario para una mayor
claridad, se incluyen entre paréntesis las abreviaturas después de la
definición de las mismas. Ejemplo: Read Only Memory (ROM). También se
ofrece una definición de los acrónimos en el glosario.
Iconos
Los iconos identifican puertos, diales y otros componentes del ordenador.
En el panel de indicadores también se utilizan iconos para identificar los
componentes sobre los que se está facilitando información.
Teclas
Las teclas se utilizan en este manual para describir muchas operaciones del
ordenador. Se utiliza un tipo de letra distintivo para identificar los símbolos
que aparecen en la parte superior de las teclas según aparecen en el teclado.
Por ejemplo, Enter identifica a la tecla Intro o Retorno.
Operaciones con teclas
Para realizar algunas operaciones, es necesario pulsar dos o más teclas
simultáneamente. Estas operaciones se identifican mediante los nombres
que aparecen en los capuchones separados por el signo más (+). Por
ejemplo, Ctrl + C significa que debe mantener pulsada la tecla Ctrl y pulsar
al mismo tiempo C. Si se trata de tres teclas, mantenga pulsadas las dos
primeras mientras pulsa la tercera.
Pantalla
DISKCOPY A: B:
Cuando los procedimientos requieren una acción
como hacer clic en un icono o introducir texto, el
nombre del icono o el texto que debe introducir se
representan con el tipo de letra que aparece a la
izquierda.
S
ABC
Los nombres de ventanas o iconos, o el texto que
genera el ordenador y que se visualiza en pantalla
se presentan con el tipo de letra reproducido a la
izquierda.