Congelación, Superfrost, Preparación de cubitos de hielo – Liebherr CNesf 5113 Comfort NoFrost Manual del usuario
Página 6: Sugerencias para congelar, Enfriamiento de alimentos, Enfriamiento con ventilador, Iluminación interior

46
Congelación
En 24 horas podrán congelarse tan-
tos "kg" de alimentos frescos como
figuran en "Capacidad congelado-
ra" de la placa de características.
La posición de la placa de caracte-
rísticas se puede ver en el capítulo
Descripción del aparato.
SuperFrost
Mediante activación de la función SuperFrost, la temperatura del
congelador desciende hasta alcanzar el valor más bajo posible.
De esta forma se pueden congelar los alimentos rápidamente y
sin perder su calidad.
• Pulsar la tecla SuperFrost
7
- el
LED de la tecla se ilumina.
• Esperar 24 horas.
• Introducir los alimentos frescos.
• El sistema automático SuperFrost se desactivará automáticamente
al cabo de 65 horas después de ser activado.
No es necesario activar la función SuperFrost
- al introducir alimentos ultracongelados,
- al congelar a diario pequeñas cantidades de alimentos frescos
de hasta aprox. 2 kg.
Preparación de cubitos de hielo
• Llenar con agua la cubitera.
• Colocar la cubitera en el aparato y dejarla
congelar.
• Los cubitos de hielo se desprenderán fá-
cilmente torciendo la cubitera o exponiéndola
unos momentos al chorro del grifo de agua.
Sugerencias para congelar
• Los alimentos de congelación casera siempre deberán enva sarse
en raciones apropiadas de acuerdo con las necesidades de cada
caso. A fin de que la congelación se realice con la mayor rapidez
posible, hay que atenerse a las siguientes cantidades máximas
por envase: fruta, verdura = hasta 1 kg, carne = hasta 2,5 kg.
• Hay que procurar que los alimentos frescos recién introducidos
no contacten con los productos ultracongelados. Los envases
tienen que estar exteriormente secos, para evitar que queden
'pegados' entre sí.
• Para evitar el deterioro de los alimentos, marcar los envases
con fecha y contenido. ¡No pasar nunca de las fechas tope de
caducidad recomendadas!
• No congelar jamás latas o botellas de bebidas espumosas, ya
que reventarían.
• Para descongelar, extraer solamente la cantidad que se nece-
sitará realmente. Elaborar los alimentos descongelados lo más
rápidamente posible, preparando platos de consumo inmediato
o precocinados.
Existen varios procedimientos de descongelación: en el horno
con recirculación de aire caliente, en el horno microondas, a
temperatura ambiente, en el frigorífico.
Enfriamiento de alimentos
Ejemplo del reparto
1
Mantequilla, queso
2
Huevos, conservas, tubos
3
Botellas
4
Alimentos ultracongelados,
cubitos de hielo
5
Carne, embutido, productos
lácteos
6
Pan, repostería, platos precocinados,
bebidas
7
Fruta, verdura, lechuga
Sugerencias
• Los alimentos que desprenden o ab-
sorben olores o sabores, y los líquidos
siempre deberán almacenarse en
recipientes tapados. El alcohol de mu-
chos grados sólo podrá almacenarse
herméticamente cerrado y en posición
vertical.
• Materiales apropiados para almacenar alimentos: recipientes
multiuso de material sintético, metal, aluminio y vidrio.
Enfriamiento con ventilador
Cuando está conectada la función del ventilador, se proporciona
un reparto homogéneo de la temperatura en el frigorífico.
Se recomienda:
- con altas temperaturas ambiente (a partir de aprox. 33°C),
- con gran humedad del aire (p. ej., en verano en la costa).
Conexión
Pulsar la tecla Ventilador
2
- el LED de la tecla se ilumina.
Iluminación interior
(Frigorífico)
La iluminación interior se en-
ciende cada vez que se abre
la puerta del aparato.
La intensidad de la ilumi-
nación LED equivale a la
clase de láser 1/1M.
Atención
La protección de la iluminación solo puede ser retirada por
el Servicio Técnico. Cuando la protección esté retirada, no
mirar directamente a la iluminación con lentes ópticas desde
la proximidad inmediata. Podría dañar los ojos.
7