Descongelación, Anomalías, Desconexión del aparato – Liebherr CNesf 5113 Comfort NoFrost Manual del usuario
Página 7: Limpieza

47
E
Descongelación
Frigorífico
El frigorífico está equipado con un sis-
tema de descongelación automático
que lleva el agua del desescarche a
través de un conducto colector a la
parte posterior del aparato, donde
evapora debido al calor generado por
el compresor. Simplemente hay que
procurar que no se obstruyan los ele-
mentos conductores del agua encima
de los recipientes para fruta/verdura.
Congelador
El sistema NoFrost se encarga de la descongelación automática del
aparato. La humedad procedente de proceso de descongelación,
que se adhiere al evaporador, será deshelada periódicamente y
evaporada.
Anomalías
Las anomalías descritas a continuación las podrá solucionar
el usuario mismo, comprobando sus posibles causas.
• El aparato no funciona. Comprobar si
– el aparato está debidamente conectado.
– la clavija asienta bien en la base de enchufe.
– el fusible correspondiente a la base de enchufe está en perfectas
condiciones.
• El aparato produce demasiado ruido. Comprobar si
– el aparato se halla firmemente emplazado en el suelo.
– se transmiten vibraciones a los muebles/electrodomésticos colin-
dantes. Hay que tener en cuenta que ciertos ruidos, procedentes
del circuito de frío, son inevitables.
• La temperatura resulta insuficiente. Comprobar
– el ajuste de temperatura de acuerdo con "Ajuste de temperatura".
¿Se ha seleccionado la temperatura adecuada?
– si se han introducido los alimentos frescos en cantidad excesiva.
– si el termómetro colocado adicionalmente indica la temperatura
correcta.
– si la aireación está en perfectas condiciones.
– si el lugar de emplazamiento se encuentra demasiado cerca a
una fuente de calor.
En el caso de no darse ninguna
de las anomalías anteriormen-
te descritas y Vd. mismo no
consigue eliminar la anomalía,
es preciso dirigirse al Servicio
Técnico más próximo, indican-
do el modelo
1
, el código de
servicio
2
y el número del
aparato
3
que figuran en la
placa de características.
La posición de la placa de características se puede ver en el
capítulo Descripción del aparato.
Incorporación en una fila de muebles de cocina
Con objeto de suplir la falta de altura con la línea general de los
muebles, puede colocarse encima un armario complementario
1
.
Para garantizar la debida ven-
tilación del aparato se precisa
en la parte posterior del mis-
mo una abertura mínima de
50 mm de fondo, que ocupa
el ancho total del armario. La
sección transversal debajo
del techo de la habitación
tiene que tener un mínimo de
300 cm
2
.
En el caso de emplazar el
aparato junto a una pared
4
,
ha de calcularse en el lado de
las bisagras una distancia mí-
nima de 50 mm entre aparato
y pared (espacio que ocupa el
tirador con la puerta abierta).
1
Armario complementario
2
Frigorífico-congelador
3
Costado de armario
4
Pared
Desconexión del aparato
(ausencias prolongadas)
Siempre que no se utilice el aparato durante un período pro-
longado, conviene ponerlo fuera de servicio desconectándolo.
Desenchufarlo o desactivar los fusibles de la instalación eléctrica
de la vivienda. Limpiar el aparato y dejar la puerta abierta para
impedir la formación de olores.
El aparato corresponde a las prescripciones de seguridad es-
pecíficas y las directivas 2004/108/CE y 2006/95/CE de la CE.
Limpieza
Antes de proceder a la limpieza: siempre desconectar el
aparato. Desenchufar el aparato de la red eléctrica o des-
activar el fusible de la instalación principal de la vivienda.
• Si están sucias, las paredes laterales deberán limpiarse antes
con un producto limpiador para acero inoxidable de uso habitual.
A continuación, aplique uniformemente el producto conservador
de acero inoxidable en el sentido del pulido.
• Limpie las superficies de las puertas sólo con un paño limpio,
suave, y en caso necesario, ligeramente humedecido (agua +
detergente). También se puede utilizar opcionalmente una toalla
de microfibras.
- No emplee esponjas abrasivas ni que rayen, no utilice productos
de limpieza concentrados y en ningún caso productos de limpieza
que contengan arena, ácidos o cloruros ni disolventes químicos,
ya que dañan las superficies y pueden provocar corrosión.
• Limpiar el interior del aparato y los elementos de la dotación con
un producto limpiahogar disuelto en agua templada.
¡Jamás utilizar aparatos de limpieza a vapor!
Riesgo de deterioro y lesiones.
• Hay que evitar que el agua de limpieza penetre en los elementos
eléctricos o la rejilla de aireación.
• Al final, secar todo bien con un paño.
• ¡No deteriorar o quitar la placa de características que se encuentra
en el interior del aparato! Tiene suma importancia para el Servicio
Técnico.