Medidas del aparato, Conexión/desconexión del aparato, Elementos de mando y control – Liebherr G 5216 Manual del usuario
Página 3: Ajuste de temperatura, Emplazamiento, Ahorro de energía, Clase climática, Conexión eléctrica

23
Medidas
del aparato
A= 1725 mm
B= 750 mm
C= 760 mm
D= 1447 mm
E= 790 mm
E
Conexión/Desconexión del aparato
Conexión: Pulsar la tecla ON / OFF, de modo que la
indicación de temperatura esté encendida/parpadeando.
En cada puesta en servicio y con el aparato "caliente", el
sistema indicará guiones hasta que el nivel de temperatura
haya quedado por debajo de los 0°C.
Desconexión: Pulsar la tecla ON / OFF por aprox. dos segundos,
de modo que la indicación de temperatura se apague.
Elementos de mando y control
1
Indicación de la temperatura
2
Teclas de ajuste de la temperatura
3
Tecla ConexiónDesconexión
4
Tecla SuperFrost
5
Tecla Alarm
6
Protección contra manipulación niños
Ajuste de temperatura
Subir la temperatura (frío menos intenso)
Pulsar la tecla de ajuste Up.
Bajar la temperatura (frío más intenso)
Pulsar la tecla de ajuste Down.
- Con la primera pulsación de la tecla correspondiente, la indicación
empieza a parpadear.
- Pulsándola varias veces se puede modificar el ajuste de la tem-
peratura.
- Al cabo de unos 5 seg. después de la última pulsación de las teclas,
el sistema electrónico cambia automáticamente y la indicación
reflejará la temperatura real.
- La temperatura podrá ajustarse entre -14°C y -28°C.
En el caso de aparecer en la indicación
F 3
, se trata de una
anomalía del sistema. Es preciso dirigirse al Servicio Técnico,
comunicando tal mensaje.
Emplazamiento
• No coloque el aparato en una zona de radiación solar directa, ni
junto a la cocina, la calefacción, etc.
• La superficie de emplazamiento debe ser horizontal y lisa. Com-
pensar los desniveles mediante las patas roscadas.
• Preste siempre atención a que exista una buena ventilación y escape
de aire. No cubra los orificios de ventilación ni las rejillas de aire.
• Encima del congelador nunca deberán colocarse los aparatos
electrodomésticos que emitan calor, como tostadores, hornos
microondas o similares.
• Según la norma EN 378, el local de instalación de su aparato
debe tener un volumen de 1 m
3
por cada 8 g de carga de refrige-
rante R 600a para evitar que, en caso de una fuga en el circuito
de frío, se pueda producir una mezcla inflamable de gas y aire
en el local de instalación del aparato. La indicación del volumen
de refrigerante figura en la placa de características situada en el
interior del aparato.
• Coloque siempre el aparato directamente en la pared.
Ahorro de energía
- Preste siempre atención a que exista una buena ventilación y
escape de aire. No cubra los orificios de ventilación ni las rejillas
de aire.
- No coloque el aparato en una zona de radiación solar directa, ni
junto a la cocina, la calefacción, etc.
- El consumo de energía depende de las condiciones de instalación
como, por ejemplo, la temperatura ambiente.
- Abra el aparato durante el menor tiempo posible.
- Disponga los alimentos por orden.
- Guarde todos los alimentos bien envasados y tapados. Así se
evita la formación de escarcha.
- Introducción de alimentos calientes: deje que se enfríen a tem-
peratura ambiente.
- Si existe una capa de escarcha gruesa en el aparato: desescarche
el aparato.
La acumulación de polvo aumenta el consumo de energía:
- Elimine el polvo del frigorífico con el intercambiador de calor -
rejilla metálica en la parte trasera del aparato - una vez al año.
Clase climática
La clase climática indica a qué temperatura
ambiente se puede poner en funcionamien-
to el aparato para poder alcanzar toda la
capacidad frigorífica.
La clase climática figura en la placa de
características. La posición de la placa
de características se puede ver en el capítulo Descripción del
aparato.
Clase climática
Temperatura ambiente
SN
entre +10 °C y +32 °C
N
entre +16 °C y +32 °C
ST
entre +16 °C y +38 °C
T
entre +16 °C y +43 °C
SN-ST
entre +10 °C y +38 °C
SN-T
entre +10 °C y +43 °C
No se debe poner en funcionamiento el aparato a tempera-
turas ambiente que estén fuera de los márgenes indicados.
Conexión eléctrica
Conectar el aparato únicamente con corriente alterna.
La tensión y la frecuencia permitidas figuran en la placa de ca-
racterísticas. La posición de la placa de características se puede
ver en el capítulo Descripción del aparato.
El enchufe debe tener una toma de tierra de seguridad y estar
protegido eléctricamente.
La corriente de disparo del fusible debe estar entre 10 A y 16 A.
El enchufe no puede estar detrás del aparato
y debe quedar fácilmente accesible.
El aparato no debe conectarse en un prolon-
gador o en un enchufe múltiple.
No utilizar ningún ondulador (conversión de
corriente continua en corriente alterna o trifásica) ni ningún co-
nector económico. ¡Riesgo de daños en el sistema electrónico!