Cómo conectar y desconectar el ipod shuffle, Cómo conectar el ipod shuffle – Apple iPod shuffle (3rd generation) Manual del usuario
Página 7

Capítulo 2
Nociones básicas sobre el iPod shuffle
7
Cómo conectar y desconectar el iPod shuffle
Conecte el iPod shuffle al ordenador para sincronizar canciones y otros archivos de
audio, así como para recargar la batería. Desconecte el iPod shuffle una vez comple-
tada la descarga.
Importante:
Utilice solo el cable USB 2.0 que viene con el iPod shuffle para conectarlo
al ordenador.
Cómo conectar el iPod shuffle
Para conectar el iPod shuffle al ordenador:
m
Conecte un extremo del cable USB (incluido) al puerto de auriculares del iPod shuffle y
el otro extremo a un puerto USB 2.0 del ordenador.
Nota:
La carga o sincronización del iPod shuffle es más rápida si lo conecta a un puerto
USB 2.0 de alta potencia. El puerto USB de la mayoría de teclados no proporciona sufi-
ciente potencia para cargar a una velocidad óptima.
Puede adquirirse un cable USB más lar
Para
Haga esto con el control a distancia de los auriculares
Reproducción o Pausa
Pulse el botón central.
Cambiar el volumen
Pulse el botón de subir el volumen (
∂
) o el de bajar el volumen (
D
).
Ir a la pista siguiente
Pulse dos veces el botón central.
Avance rápido
Pulse dos veces el botón central y manténgalo pulsado.
Ir a la pista anterior
Pulse tres veces en el botón central antes de que transcurran seis
segundos desde el inicio de la pista. Al pulsar tres veces después
de seis segundos, vuelve a iniciarse la pista actual.
Rebobinar
Pulse tres veces el botón central y manténgalo pulsado.
Escuchar los títulos de las cancio-
nes, los nombres de los artistas y
los nombres de las listas de
reproducción
Para escuchar el título y el artista de la canción actual, mantenga
pulsado el botón central. Para escuchar los nombres de la lista de
reproducción, siga pulsando el botón y suéltelo cuando oiga un
tono; a continuación, pulse para seleccionar la lista de reproduc-
ción que desee. Para obtener más información, consulte “Cómo
usar la función VoiceOver” en la página 27.