Procedimiento para celdas que han explotado, Procedimiento para celdas que han explotado -19 – JLG X550AJ Operator Manual Manual del usuario
Página 101

SECCIÓN 5 - PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA
3123742
– Plataforma de levante JLG –
5-19
Procedimiento para celdas que han explotado
La explosión de baterías de litio es poco probable; es un evento
raro que solamente ocurre cuando una condición anormal causa
que las temperaturas aumenten y alcancen el punto crítico. Sin
embargo, en el caso de explosión de una batería de litio, el
entorno se llenará rápidamente con humo blanco denso que cau-
sará irritación grave de las vías respiratorias, ojos y piel. Se deben
adoptar precauciones para limitar la exposición a estos vapores.
Equipo mínimo necesario:
• Extintor de incendios clase D
• Extintor clase ABC para cualquier incendio secundario
• Protección ocular o mascarilla protectora
• Respirador con filtro para ácido hidroclórico y bióxido de azu-
fre
• Guantes de neopreno
• Batas de laboratorio resistentes al ácido
• Bicarbonato de soda, óxido de calcio o material absorbente
de ácido en forma de juego
• Vermiculita
• Bolsas de plástico
Inicio del procedimiento:
En caso de explosión de una celda, continuar como sigue:
1.
Evacuar al personal de las zonas contaminadas por humo.
2.
Ventilar las habitaciones hasta que la celda haya sido retirada
de la zona y haya desaparecido el característico olor acre.
3.
Si bien esto es bastante poco probable, puede haber incen-
dios como consecuencia de la explosión. Las formas en que
se reaccionan a estas emergencias se describen en el párrafo
siguiente.
4.
La celda que explotó puede estar caliente. Permitir que se
enfríe a temperatura ambiente antes de manejarla (ver Proce-
dimiento para manejar celdas calientes).
5.
Usar equipo de seguridad: bata, guantes, máscara y filtros.
6.
En caso de explosión, la zona alrededor de la celda será
cubierta por material carbonizado negro que contiene piezas
metálicas de la celda. Cubrir los residuos carbonizados con
una mezcla a partes iguales de bicarbonato de soda y vermi-
culita u otro material absorbente. Evitar el contacto con los
residuos metálicos y celdas cargadas, dado que esta condi-
ción puede causar un cortocircuito.
7.
Colocar el material contaminado en una bolsa de plástico
sellabe, después sellar la bolsa.
8.
Sellar la bolsa.