JLG X14J Operator Manual Manual del usuario
Página 136

un cortocircuito.
‑ Introduzca el material contaminado en una bolsa de plástico sellable y elimine el aire
en exceso. Selle la bolsa.
‑ Introduzca en otra bolsa una taza de vermiculita, meta en ésta la bolsa con la celda y
séllela.
‑ Limpie la zona con abundante agua y, posteriormente, limpie con agua y jabón.
‑ Deseche el material peligroso según las leyes vigentes locales.
• Primeros auxilios en caso de contacto con el electrolito
OJOS
Lave inmediatamente los ojos con agua corriente durante al menos 15 minutos, mante‑
niendo los párpados abiertos e irrigando completamente el globo ocular y la cara poste‑
rior del párpado.
Solicite inmediatamente la asistencia médica urgente.
PIEL
Lave con agua fría bajo una ducha, quítese la ropa contaminada. Siga lavándose duran‑
te 15 minutos como mínimo. Solicite la asistencia médica urgente si fuera necesario.
VÍAS RESPIRATORIAS
Lleve a la persona accidentada al aire abierto. Si el paciente presentara dificultad respiratoria,
hágale suministrar oxígeno por personal experto. Si sufriera un paro respiratorio, realice la
respiración boca a boca y solicite de inmediato la asistencia médica urgente.
7.23.3.4 I
NCENDIO DE BATERÍAS DE LITIO
Todos los metales pueden quemarse en condiciones que dependen de algunos factores, a
saber: el estado físico, la presencia de atmósferas oxidantes y la gravedad de la fuente de
ignición. Los metales alcalinos como el litio pueden quemarse en atmósfera normal. Además,
es necesario recalcar que el litio reacciona de manera explosiva con el agua formando hidró‑
geno, la presencia de pequeñas cantidades de agua puede incendiar el material y el gas
hidrógeno que emana.
Cuando se produce un incendio de metales es difícil extinguirlo con los equipos normales.
Esto se debe al intenso calor producido por la combustión del metal, cuya temperatura
puede alcanzar 1000°C; además el litio puede reaccionar con algunos materiales utilizados
comúnmente en los extintores, como el agua y el CO2.
Para controlar y apagar incendios de litio se necesitan extintores formulados específicamen‑
te. En especial, se utiliza un extintor a base de grafito (Lith‑x). Estos extintores funcionan for‑
mando una costra o un capa de material sobre la superficie del metal que se quema. Lith‑x,
que es un agente común a base de grafito, puede utilizarse con un extintor o puede aplicarse
sobre el fuego de manera suelta. En caso de fuego de litio, el entorno se puede llenar de
humo denso blanco, formado en su mayor parte de óxido de litio y de otros óxidos de meta‑
les. Esta condición puede provocar daños graves a las vías respiratorias, a la piel y a los ojos.
Es necesario tomar todas las precauciones para limitar la exposición a dicho humo. Es nece‑
sario recalcar que este procedimiento se aplica únicamente a los incendios de una sola celda.
Los incendios más grandes deben ser combatidos únicamente por personal preparado profe‑
sionalmente. Por último, se recalca que en caso de presencia de materiales combustibles que
no sean litio, es oportuno utilizar también extintores de otro tipo para dirigir mejor la acción
PLATAFORMA ELEVADORA SOBRE MÁSTIL DE ORUGAS COMPACTAS X14J
JLG
132
X14JR0450113