Cribado en húmedo, Accesorios necesarios, Preparación – Retsch AS 200 control - natural frequency Manual del usuario
Página 20: Realizar el cribado en húmedo

Retsch GmbH
20
Cribado en húmedo
En la mayoría de los casos se puede realizar un
cribado en seco. No obstante, existen algunos
materiales en los que las fuerzas de adherencia entre
las distintas partículas pueden plantear dificultades.
Añadiendo líquido, preferentemente agua, durante el
proceso de cribado se pueden eliminar estos
problemas (siempre que los medios auxiliares
adicionales indicados en el capítulo Materiales
auxiliares para el cribado no hayan dado ningún
resultado positivo). En todo caso, como condición
previa para la realización de un cribado en húmedo,
las sustancias a cribar no deben hincharse,
disolverse ni sufrir otro tipo de alteración en el
líquido de cribado.
Accesorios necesarios
Tapa tensora con pulverizador para el
diámetro de criba correspondiente
Anillos intermedios con orificios de purga
Recolector con salida de agua para el
diámetro de criba correspondiente
Preparación
Sitúe su máquina AS 200 control cerca de
un desagüe.
Mediante
un
manguito,
empalme
el
pulverizador de la tapa tensora con un grifo
de agua.
Conecte la salida de agua del recolector a un
desagüe o un recipiente colector adecuado.
Realizar el cribado en húmedo
Utilice anillos intermedios con orificios de
purga.
Cargar la sustancia sólida en forma de
suspensión.
Ajustar la cantidad de líquido (agua) a cargar
de forma que sólo se pulverice la superficie
completa de la criba.
Se recomienda la utilización de medios
auxiliares a la dispersión, ya que reducen la
tensión superficial de los líquidos de cribado.
Deberá pulverizar sucesivamente cada una de
las fracciones en caso de sustancias de difícil
decantación y/o separación exacta.
Tras el proceso de cribado las fracciones se
pasan de cada una de las cribas a los
correspondientes filtros (p.ej. filtros de papel)
y se procede a su secado a una temperatura
de 80o C en el armario de secado.
A continuación, las cribas se limpian en un
baño por ultrasonidos y también se secan en
el armario de secado (sin junta).
No se debe sobrepasar la temperatura
máxima de secado de 80° C.