Posiciones para soldar – Tweco FP-90 Manual del usuario

Página 21

Advertising
background image

Existen dos tipos básicos de cordones de soldadura: continuo o rectilíneo y ondulado.

1. Forme el cordón continuo (vea la figura 11) avanzando

con la línea mientras mantiene el alambre y la boquilla
centrados sobre la junta. Este es el tipo de cordón más
fácil de hacer y el que ha estado utilizando hasta este
momento.

2. Utilice el cordón ondulado (vea la figura 12) cuando

desea depositar un espacio más ancho de lo que es
posible hacer con un cordón continuo. Se hace
moviendo la pistola de lado a lado. Es mejor quedarse
por unos breves momentos en cada lado antes de
regresar con movimiento ondulado en el otro sentido.

POSICIONES PARA SOLDAR

Existen cuatro posiciones básicas para soldar: plana, horizontal, vertical y sobrecabeza o hacia arriba.

1. La posición plana (vea la figura 13) es la más fácil. Es, probablemente, la que ha utilizado hasta ahora. Siempre que sea

posible, es mejor soldar en posición plana puesto que es más fácil lograr buenos resultados.

2. La posición horizontal (vea la figura 14) es la segunda en cuanto a dificultad. Se hace de una manera muy parecida a la

soldadura plana con la excepción que el ángulo B (vea la sección "Posición de la pistola con respecto a la pieza a trabajar"
en la página 15) es tal que el alambre, y por consiguiente, la presión del arco son dirigidos más hacia el metal por encima
de la junta. Esto ayuda a evitar que el baño de fusión se escurra hacia abajo, mientras todavía permite que la velocidad de
avance sea lo suficientemente lenta para lograr una buena penetración. Un buen punto de partida para el ángulo B es más o
menos a 30º de quedar perpendicular con la pieza a trabajar.

3. La posición vertical (vea la figura 15) es la tercera en cuanto a dificultad. Para muchas personas, les es más fácil tirar de la

pistola de arriba abajo. En algunos casos, es difícil evitar que el baño de fusión se escurra hacia abajo. Al empujar la
pistola de abajo arriba puede permitir controlar mejor el baño de fusión. Permite velocidades más lentas de avance para
lograr una penetración más profunda. Durante la soldadura vertical, el ángulo B (vea la sección "Posición de la pistola con
respecto a la pieza a trabajar" en la página 15) generalmente se mantiene en cero. Por lo general, el ángulo A varía entre
45º y 60º para permitir un mejor control del baño de fusión.

4. La posición sobrecabeza (ver la figura 16) es la más difícil porque la fuerza de gravedad ejerce tracción en el baño de

soldadura haciéndolo gotear de la pieza trabajada. Mantenga el ángulo A en 60º (vea la sección "Posición de la pistola
con respecto a la pieza a trabajar"), igual que en la posición plana. Al mantener este ángulo, se reduce la posibilidad
de que el metal en fusión caiga al interior de la boquilla en el caso de que llegara a gotear del baño de fusión.

17

Figura 11: Cordón de soldadura

continuo

Figura 12: Cordón de soldadura

ondulado

Figure 13: Soldadura en posición plana

Figura 14: Soldadura en posición horizontal

?

?

?

?

?

?

?

?

?

?

?

?

?

?

Figura 15: Soldadura en posición vertical

Figura 16: Soldadura en posición sobrecabeza o hacia arriba

Advertising