Metodos especiales de soldadura, Soldadura de multiples pasadas, Soldadura por puntos – Tweco FP-90 Manual del usuario
Página 22

Mantenga el ángulo B en 0º para que el alambre apunte directamente
hacia la junta. Si el baño de fusión gotea demasiado, elija un ajuste de
temperatura más bajo. Además, el cordón ondulado tiende a dar mejor
resultado que el cordón continuo cuando se suelda sobrecabeza.
SOLDADURA DE MULTIPLES PASADAS
1. Juntas a tope - En la sección "Preparación de la pieza a trabajar," hablamos
de la necesidad de preparar el borde o cantos en los materiales más gruesos,
achaflanando el canto de una o ambas partes de metal que se van a unir. El
bisel o chaflán crea una V entre las dos partes de metal que deben unirse con
soldadura. Frecuentemente es necesario depositar más de un cordón en la
junta para cerrar la V. La deposición de más de un cordón en la misma junta
se conoce como soldadura de múltiples pasadas.
Las ilustraciones en la figura 17 muestran la secuencia para depositar pasadas
múltiples en una junta a tope en V sencilla.
Cuando se utiliza alambre tubular autoprotegido, es
MUY importante quitar completamente con cincel y cepillo la escoria
de cada cordón de soldadura terminado ANTES de hacer otra
pasada. De lo contrario, se obtendrá un cordón de mala calidad.
2. Juntas ortogonales o en ángulo - La mayoría de las juntas ortogonales en
metales de espesor entre moderado y grueso, necesitan soldaduras de
múltiples pasadas para lograr una junta bien resistente. Las ilustraciones en
la figura 18 muestran la secuencia de la deposición de cordones de múltiples
pasadas en una junta ortogonal en T y una junta ortogonal traslapada.
METODOS ESPECIALES DE
SOLDADURA
SOLDADURA POR PUNTOS
La soldadura por puntos se utiliza para unir partes de metal con un punto de soldadura en lugar de un cordón continuo de
soldadura. Existen tres métodos de soldadura por puntos: quemar y atravesar, perforar y rellenar, y traslapar (vea la figura
19). Cada método tiene sus ventajas y desventajas según la aplicación especial y la preferencia del operario.
1. El método de quemar y atravesar suelda dos trozos de metal
superpuestos (traslapados) juntos, quemando y atravesando el
trozo superior e introduciéndose en el inferior. Para este
método es mejor utilizar alambre de mayor diámetro. Los
diámetros más grandes tiene mayor capacidad de conducir la
corriente. Esto permite que el arco queme y atraviese
rápidamente dejando un depósito mínimo de metal de aporte.
Los diámetros ideales para el método de quemar y atravesar
son el alambre macizo de 0,030" ó el alambre tubular
autoprotegido de 0,035".
NO utilice alambre macizo de 0,024" de diámetro ni alambre
tubular autoprotegido de 0,030" de diámetro cuando emplee el
método de quemar y atravesar, a menos que el metal sea
MUY delgado o que se acepte una deposición excesiva de
metal de aportación y una penetración mínima.
Elija SIEMPRE el ajuste ALTO de temperatura cuando
utilice el método de quemar y atravesar, y ajuste la velocidad
del alambre antes de hacer una soldadura por puntos.
18
Primera pasada o
de raíz
Segunda
pasada
Tercera
pasada
Soldadura
terminada
Figura 17: Junta a tope en V de tres pasadas
Junta traslapada en
tres pasadas
Junta en T en tres
pasadas
Figura 18: Juntas en T y traslapada de tres
pasadas
Perforar y rellenar
Traslapada por
Quemar y atravesar
Figure 19: Métodos de soldadura por puntos