Dell PowerEdge R900 Manual del usuario
Página 200

200
Glosario
PERIFÉRICO
:
Dispositivo interno o externo, como por ejemplo una unidad de disquete
o un teclado, que se conecta a un sistema.
P G A :
Sigla de “pin grid array” (matriz de patas en rejilla). Tipo de zócalo del
procesador que permite extraer el chip procesador.
PÍXEL
:
Un punto en una pantalla de vídeo. Los píxeles se organizan en filas y columnas
para crear una imagen. Una resolución de vídeo (por ejemplo, 640 x 480) se expresa
como el número de píxeles horizontales por el número de píxeles verticales.
PLACA
BASE
:
Como placa de circuito principal, la placa base suele incluir la mayoría
de los componentes fundamentales del sistema, tales como el procesador, la RAM,
las controladoras de los dispositivos periféricos y diversos chips de ROM.
P O S T:
Sigla de “power-on self-test” (autoprueba de encendido). Antes de que se
cargue el sistema operativo cuando se enciende el sistema, la POST comprueba varios
componentes del sistema, como por ejemplo, la RAM y las unidades de disco duro.
PROCESADOR
:
Chip computacional principal que se encuentra dentro del sistema y
que controla la interpretación y la ejecución de las funciones aritméticas y lógicas.
El software escrito para un procesador generalmente debe modificarse para su uso
en otro procesador. CPU es sinónimo de procesador.
PROGRAMA
DE
CONFIGURACIÓN
DEL
SISTEMA
:
Programa basado en el BIOS que
permite configurar el hardware del sistema y personalizar el funcionamiento
del sistema estableciendo características como por ejemplo la protección
por contraseña. Debido a que el programa de configuración del sistema está
almacenado en la NVRAM, la configuración que establezca permanecerá efectiva
hasta que vuelva a modificarla.
PROTECCIÓN
POR
DISCO
DE
PARIDAD
:
Tipo de redundancia de datos en la que
un conjunto de unidades físicas almacena datos y otra unidad almacena datos
de paridad. Véase también duplicación, configuración por bandas y RAID.
P S / 2 :
Personal System/2.
PUENTE
:
Bloques pequeños de una placa de circuito con dos o más patas
que sobresalen de ellos. Unos conectores de plástico que contienen un cable encajan
sobre las patas. El cable conecta las patas y crea un circuito, lo que permite cambiar
de forma sencilla y reversible los circuitos de una tarjeta.
PUERTO
DE
ENLACE
ASCENDENTE
:
Puerto de un concentrador o un conmutador
de red que se utiliza para conectar a otros concentradores o conmutadores
sin necesidad de utilizar un cable cruzado.
PUERTO
SERIE
:
Puerto de E/S que se utiliza habitualmente para conectar un módem
al sistema. Por lo general, puede identificarse un puerto serie por su conector de
9 patas.