Memoria de respuesta (ans), Memoria independiente (m) – HP SmartCalc 300s Manual del usuario
Página 11
¡Atención! El texto de este documento se ha detectado automáticamente. Para ver el documento original, se puede utilizar el modo "Original".

2
+
2
® 1 + 1
• Tenga en cuenta que el contenido de la memoria del
historial de cálculos se borra cuando se apaga la
calculadora, se presiona el botón se cambia el
modo de cálculo o el formato de entrada y salida, o se
realiza cualquier operación de restablecimiento.
• La memoria del historial de cálculo tiene un límite.
Cuando el cálculo que está realizando llena toda la
memoria del historial de cálculos, el cálculo más antiguo
se elimina automáticamente para dejar espacio para un
nuevo cálculo.
Función de reproducción
Mientras el resultado de un cálculo se muestra en la
pantalla, puede presionar y, a continuación, ® o ®
para editar la expresión utilizada para el cálculo anterior.
Sí utiliza el formato Lineal, puede mostrar la expresión
presionando ® o ® , sin presionar [
ac
] antes.
Ejemplo: 4X3+2,5=14,5
4X3-7,! =4,9
ÜÑEl
aiH[3]S[2]H3]@ 4X3+2,5
14,5
4X3+2,5|
4X3|
28
4X3-7,1
4.9
Utilizar la memoria de la calculadora
Nombre de la memoria
Memoria de respuesta
Memoria
independiente
Descripción
Almacena el resultado del último cálculo obtenido.
Los resultados del cálculo se pueden agregar a
la memoria independiente o restarse a la
misma. El indicador de pantalla "M" hace saber
que hay datos en la memoria independiente.
Se pueden utilizar seis variables denominadas A, B,
C, D, X, y Y para almacenar valores individuales.
En esto sección se utiliza el modo COMP
(iMOPEim)
paro
mostrar cómo se puede usar la memoria.
■ Memoria de respuesta (Ans)
Información general de la memoria de respuesta
• El contenido de la memoria de respuesta se actualiza
siempre que se ejecuta un cálculo utilizando cualquiera
de los botones siguientes: R .I
shifti
R, @, 5
hift
1^(M-).
|
shift
|[^(STO).
Esta memoria puede almacenar hasta 15
dígitos.
• El contenido de la memoria de respuesta no cambia si se
produce un error durante el cálculo actual.
• El contenido de la memoria de respuesta se mantiene
aunque se presione el botón @ , se cambie el modo de
cálculo o se apague lo calculadora.
Utilizar la memoria de respuesta para realizar
una serie de cálculos
Ejemplo: paro dividir el resultado de 3x4 entre 30
UNE
dsaiH
(Continuación)
S 3 1 Í O I 0
3x4
12
Ans+30
Al presionar S, se especifica el
—’
comando "ANS" automáticamente.
Con el procedimiento anterior, es necesario realizar el
segundo cálculo inmediatamente después del primero. Si
necesita recuperar el contenido de la memoria de
respuesta después de presionar presione el botón
29
I Especificar el contenido de la memoria de
respuesta en una expresión
Ejemplo: para realizar los cálculos que se muestran a
I continuación:
123+456=579
789-579=210
LINE
I
[I[2][3]S[4][5][S0
123+456
579
789—Ans
210
■ Memoria independiente (M)
Los resultados del cálculo se pueden agregar a la
memoria independiente o restarse a la misma. El
indicador "M" aparece en la pantalla cuando la memoria
independiente contiene un valor.
Información general de la memoria independiente
* A continuación se presenta un resumen de las diferentes
operaciones que se pueden realizar utilizando la
memoria independíente.
Pdra hacer esto:
Presione eslo combinación de botones:
Sumar el valor o el resultado de
la expresión mostrado a la
memoria independiente
0
Restara la memoria
independiente el valor o el
resultado de la expresión
mostrado
S
hifü
BÍI
(M-)
Recuperar el contenido actual de
la memoria independiente
@^(M)
También puede insertar la variable M en un cálculo, lo
que índica a la calculadora que utilíce el contenido de la
memoria independíente actual en esa ubicación. A
continuación se muestra la operación de los botones
para insertar la variable M.
[
alph
R
piü)
(M)
El indicador "M" aparece en la parte superior izquierda
de la pantalla cuando hay cualquier valor distinto de
cero almacenado en la memoria independiente.
30