Secuencia de prioridades de cálculo – HP SmartCalc 300s Manual del usuario
Página 23
¡Atención! El texto de este documento se ha detectado automáticamente. Para ver el documento original, se puede utilizar el modo "Original".

(5)Después de especificar el valor de finalización, presione [=].
• Se mostrará la pantalla de especificación de datos del
valor de incremento.
• Especifique el valor de incremento.
• Para obtener detalles sobre la especificación de los
valores de comienzo, finalización e incremento, consulte
la sección "Reglas de los valores Start, End, y Step".
(ó)Después de especificar el valor de incremento, presione [=].
Step?
Indica que el valor de
incremenio predeierminado
inicial es 1.
1
?
X
^"1
2
^‘1,5
4,5
■J
3
9,5
1
• Presione el botón ^ para volver a la pantalla del
editor de funciones.
■ Tipos de funciones admitidos
• Excepto para la variable X, otras variables {A, B, C, D, Y)
y la memoria independiente (M) se tratan como valores
(la variable actual asignada
a
la variable o almacenada
en la memoria independiente).
* Solamente la variable X se puede utilizar como la
variable de una función.
* Las funciones de conversión de coordenadas (Pol, Rec) no
se pueden utilizar para una función de generación de
tabla numérica.
• Tenga en cuenta que la operación de generación de tabla
numérica cambia el contenido de la variable X.
■ Reglas de los valores Start, End y Step
• El formato lineal siempre se utiliza para la especificación
de valores.
* Puede especificar expresiones de cálculo (que generan un
resultado numérico) para Start, End y Step.
* Si especifica un valor End menor que el valor Start se
producirá un error y la tabla numérica no se generará.
• Con los valores Start, End y Step especificados se
obtienen 30 valores x como máximo para la tabla
numérica que se genera. Si ejecuta una tabla de
g
eneración numérica con una combinación de valores
tart. End y Step con los que se obtienen más de 30
valores x, se producirá un error.
64
Nota
•
Ciertas funciones y combinaciones de valore Start, End y
Step pueden prolongar el tiempo que una tabla numérica
tarda en generarse.
■ Pantalla de tabla numérica
La pantalla de tabla numérica muestra valores x
calculados utilizando los valores Start y End especificados
así como aquellos obtenidos cuando cada valor x se
sustituye en la función
f(x).
•
Tenga en cuenta que solamente puede utilizar la pantalla
de tabla numérica para ver valores. El contenido de dicha
tabla no se puede editar.
• Presione el botón @ para volver a la pantalla del editor
de funciones.
■ Precauciones relacionadas con el modo
TABLE
Tenga en cuenta que si cambia la configuración del
formato de entrada y salida (formato Matemático o Lineal)
en la pantalla de configuración de la calculadora cuando
el modo TABLE está activo, se borrará la función de
generación de tabla numérica.
Información técnica
■ Secuencia de prioridades de cálculo
La calculadora realiza los cálculos según una secuencia de
prioridades de los mismos.
• Básicamente, los cálculos se realizan de izquierda a
derecha.
• Las expresiones con un paréntesis tienen máxima
prioridad.
• A continuación se muestra la secuencia de prioridades de
cada comando individual.
1. Función con paréntesis:
Pol{, Rec(
sin(, cos(, tan(,sin"’(, cos"’(, tan"’(, sinh(, cosh(,
tanh(,sinh"’(, cosh"’(, tanh"’(
log(r ln(,e"(,10"(,^ (,
(
Abs(
Rnd(
2. Las funciones precedidas de valores, potencias o raíces de
potencia:
x=,xWx!/’”,“’/,g i, íT(
Porcentajes: %
3. Fracciones: o^/c
4.Símbolo de prefijo: (-) (signo negativo)
65
5. Cálculo de valores estimados estadísticos: x, y, x1,x2
6. Permutaciones y combinaciones: nPr,nCr
/.Multiplicación y división: X, -r
Multiplicadón donde se omite el signo:
Signo de multiplicación omitido inmediatamente antes
de , e, funciones variables (2 n, 5A,
jt
A, etc.) con
(2^(3), Asin(30), etc.)
8.Suma y resta: + , —
Si un cálculo contiene un valor negativo, puede que tenga
que encerrar el valor negativo entre paréntesis.
Si desea elevar al cuadrado el valor -2 , por ejemplo,
necesita especificar lo siguiente: (—2)^. El motivo es que x^
es una función precedida por un valor de prioridad
2(consulte las normas de prioridades anteriores) cuya
prioridad es superior al signo negativo, que es un símbolo
de prefijo (prioridad 4).
Ejemplo:
0[2lH0
-2=-4
[S0[2l[T]00 (-2)"=4
La multiplicación, la división y la multiplicación en las que
el signo se omite, tienen la misma prioridad (prioridad 7).
Por tanto, estas operaciones se realizan de izquierda a
derecha cuando ambos tipos se mezclan en el mismo
cálculo. Al encerrar una operación entre paréntesis, se
ejecutará primero, por lo que el uso de paréntesis puede
dar lugar a resultados de cálculo diferentes.
Ejemplo:
mm^ísRÍFTÍ^ (ji)0
1-^271 = 1,57079632/
agfflSMDSa (3t)[í]0
l-^(2:rO=0,1591549431
66