EVCO EVK204N9 Manual del usuario
Evk204

Evco S.p.A. • Código 104K204S05
EVK204
Termostato digital para la gestión de unidades refrigerantes ventiladas, con funciones HACCP y Energy Saving
versión 1.05
E ESPAÑOL
1
PREPARATIVOS
1.1 Importante
Lea atentamente estas instrucciones antes de la instalación y el uso, y
siga todas las advertencias para la instalación y la conexión eléctrica;
consérvelas con el instrumento para consultas futuras.
1.2 Instalación
De panel, con las abrazaderas a presión proporcionadas; dimensiones en mm.
DIMENS.
MÍNIMA
TÍPICA
MÁXIMA
A
71,0
71,0
71,8
B
29,0
29,0
29,8
Advertencias para la instalación:
• el espesor del panel no debe superar los 8,0 mm
• asegúrese de que las condiciones de trabajo (temperatura de uso, humedad,
etc.) estén dentro de los límites indicados en los datos técnicos
• no instale el instrumento cerca de fuentes de calor (resistencias, conductos del
aire caliente, etc.), de equipos con fuertes imanes (difusores grandes, etc.), de
lugares sujetos a la luz solar directa, lluvia, humedad, polvo excesivo, vibraciones
mecánicas o temblores
• en conformidad con las normativas sobre la seguridad, la protección
contra posibles contactos con las partes eléctricas se debe asegurar
mediante una instalación correcta del instrumento; todas las partes
que aseguran la protección se deben fijar de manera tal que no se
puedan eliminar sin usar una herramienta.
1.3 Conexión eléctrica
Con referencia al esquema eléctrico:
• la función de la cuarta entrada depende del parámetro P4
• la aplicación gestionada por la cuarta salida depende del parámetro u1
• el puerto 1 (bajo pedido) es el puerto serial para comunicar con el
sistema de supervisión (mediante una interfaz serial, por TTL, con
protocolo de comunicación MODBUS) o con la llave de programa-
ción; el puerto no se debe utilizar a la misma vez para los dos fines
• el puerto 2 (bajo pedido) es el puerto para la comunicación con el
indicador remoto; el indicador visualiza el tamaño establecido con el
parámetro P6.
Advertencias para la conexión eléctrica:
• no trabaje en los borneros utilizando atornilladores eléctricos o neumáticos
• si el instrumento se ha trasladado de un lugar frío a uno caliente, la
humedad podría condensarse en su interior; espere alrededor de
una hora antes de alimentarlo
• asegúrese de que la tensión de alimentación, la frecuencia y la poten-
cia eléctrica operativa del instrumento correspondan a las de la ali-
mentación local
• desconecte la alimentación antes de realizar cualquier tipo de man-
tenimiento
• no utilice el instrumento como dispositivo de seguridad
• para las reparaciones y para informaciones acerca del instrumento
diríjase a la red de venta Evco.
2
INTERFAZ USUARIO
2.1 Explicaciones preliminares
Existen los siguientes estados de funcionamiento:
• el estado "on" (instrumento alimentado y encendido: los reguladores
pueden estar encendidos)
• el estado “stand-by” (el instrumento está alimentado pero apagado
mediante software: los reguladores están apagados; la posibilidad de
encender/apagar la luz de la cámara o la salida auxiliar en modalidad
manual depende del parámetro u2).
Con el término "encendido" se entiende el pasaje del estado de stand-
by al estado de on; con el término "apagado" se entiende el pasaje del
estado de on al de stand-by.
Cuando se alimenta el instrumento, este vuelve a proponer el estado en
el que se encontraba en el instante en el que se desconectó la alimen-
tación.
2.2 Encendido/apagado del instrumento en modalidad
manual
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 4 s.
Mediante la entrada multifunción es posible también encender/apa-
gar el instrumento en modalidad remota.
2.3 La pantalla
Si el instrumento está encendido, durante el funcionamiento normal
la pantalla visualizará el tamaño establecido con el parámetro P5:
• si P5 = 0, la pantalla visualizará la temperatura de la cámara
• si P5 = 1, la pantalla visualizará el punto de ajuste de trabajo
• si P5 = 2, la pantalla visualizará la temperatura del evaporador
• si P5 = 3, la pantalla visualizará "temperatura de la cámara - tempera-
tura del evaporador"
• si P5 = 4, la pantalla visualizará la temperatura detectada por la sonda
auxiliar (solo si el parámetro P4 está configurado en 1 ó 2).
Durante el estado stand-by la pantalla está apagada.
2.4 Visualización de la temperatura de la cámara
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 2 s: la pantalla visualizará la primera etiqueta dis-
ponible
• pulse
o
para seleccionar “Pb1”
• pulse
Para salir del procedimiento:
• pulse
o no trabaje durante 60 s
• pulse
o
hasta que la pantalla visualice el tamaño establecido
con el parámetro P5 o no trabaje durante 60 s.
Alternativamente:
• pulse
2.5 Visualización de la temperatura del evaporador
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 2 s: la pantalla visualizará la primera etiqueta dis-
ponible
• pulse
o
para seleccionar “Pb2”
• pulse
Para salir del procedimiento:
• pulse
no trabaje durante 60 s
• pulse
o
hasta que la pantalla visualice el tamaño estableci-
do con el parámetro P5 o no trabaje
Alternativamente:
• pulse
Si no está presente la sonda evaporador (parámetro P3 = 0), no se
visualizará la etiqueta “Pb2”.
2.6 Visualización de la temperatura detectada por la sonda
auxiliar (solo si el parámetro P4 está configurado en 1 ó 2)
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 2 s: la pantalla visualizará la primera etiqueta dis-
ponible
• pulse
o
para seleccionar “Pb3”
• pulse
Para salir del procedimiento:
• pulse
o no trabaje durante 60 s
• pulse
o
hasta que la pantalla visualice el tamaño establecido
con el parámetro P5 o no trabaje durante 60 s.
Alternativamente:
• pulse
Si la cuarta entrada no realiza la función de sonda auxiliar (parámetro
P4 = 0 ó 3), no se visualizará la etiqueta “Pb3”.
2.7 Activación de la descongelación en modalidad manual
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 4 s.
La descongelación no se activará si la sonda evaporador tiene la función
de sonda de descongelación (parámetro P3 = 1), y si cuando se active
la descongelación la temperatura del evaporador está por encima de la
establecida en el parámetro d2.
2.8 Encendido/apagado de la luz de la cámara en modalidad
manual (solo si el parámetro u1 está configurado en 0)
• asegúrese de que no se esté ejecutando ningún procedimiento
• pulse
Mediante las entradas microinterruptor de puerta y multifunción también
es posible encender/apagar la luz de la cámara en modalidad remota;
véase también el parámetro u2.
2.9 Encendido de las resistencias antiempañado (solo si
el parámetro u1 está configurado en 1)
• asegúrese de que el instrumento esté encendido y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 2 s: las resistencias se encenderán durante el tiem-
po establecido con el parámetro u6.
No está permitido apagar las resistencias antiempañado en modalidad
manual.
2.10Encendido/apagado de la salida auxiliar en modalidad
manual (solo si el parámetro u1 está configurado en 2)
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
Mediante la entrada multifunción es posible también encender/apagar
la salida auxiliar en modalidad remota.
Si se enciende la salida auxiliar en modalidad manual, sólo se puede
apagar en la misma modalidad (vale lo mismo para el encendido en
modalidad remota); véase también el parámetro u2.
2.11Bloqueo/desbloqueo del teclado
Para bloquear el teclado:
• asegúrese de que no se esté ejecutando ningún procedimiento
• pulse
y
durante 2 s: la pantalla visualizará “Loc” durante 1 s.
Si el teclado está bloqueado, no será posible:
• encender/apagar del instrumento en modalidad manual
• visualizar la temperatura de la cámara (con el procedimiento indicado
en la sección 2.4)
• visualizar la temperatura del evaporador (con el procedimiento indi-
cado en la sección 2.5)
• visualizar la temperatura detectada por la sonda auxiliar (con el pro-
cedimiento indicado en la sección 2.6)
• activar la descongelación en modalidad manual
• encender/apagar la salida auxiliar en modalidad manual
• visualizar las informaciones relacionadas con las alarmas HACCP
• cancelar la lista de las alarmas HACCP
• modificar el punto de ajuste de trabajo con el procedimiento indica-
do en la sección 3.1 (el punto de ajuste de trabajo también se puede
configurar mediante el parámetro SP)
• visualizar las horas de funcionamiento del compresor
• cancelar las horas de funcionamiento del compresor.
Estas operaciones provocan la visualización de la etiqueta “Loc” durante 1 s.
Para desbloquear el teclado:
• pulse
y
durante 2 s: la pantalla visualizará “UnL” durante 1 s.
2.12Silenciación del zumbador
• asegúrese de que no se esté ejecutando ningún procedimiento
• pulse una tecla (la primera presión de la tecla no provoca el efecto
asociado).
Si el parámetro u1 está configurado en 4 (es decir, la aplicación gestio-
nada por la cuarta salida es la salida de alarma) y el parámetro u4 está
configurado en 1, la presión de la tecla provocará también la
desactivación de la salida de alarma.
3
CONFIGURACIONES
3.1 Configuración del punto de ajuste de trabajo
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
el LED se volverá intermitente
• pulse
o
dentro de 15 s; véanse también los parámetros r1,
r2 y r3
• pulse
o no trabaje durante 15 s.
Además, es posible configurar el punto de ajuste de trabajo mediante
el parámetro SP.
3.2 Configuración de los parámetros de programación
Para acceder al procedimiento:
• asegúrese de que no se esté ejecutando ningún procedimiento
• pulse
y
durante 4 s: la pantalla visualizará “PA”
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s para configurar “-19”
• pulse
o no trabaje durante 15 s
• pulse
y
durante 4 s: la pantalla visualizará “SP”.
Para seleccionar un parámetro:
• pulse
o
Para modificar un parámetro:
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s
• pulse
o no trabaje durante 15 s.
Para salir del procedimiento:
• pulse
y
durante 4 s o no trabaje durante 60 s.
Interrumpa la alimentación del instrumento después de
modificar los parámetros.
3.3 Restablecimiento del valor por defecto de los parámetros
de configuración
• asegúrese de que no se esté ejecutando ningún procedimiento
• pulse
y
durante 4 s: la pantalla visualizará “PA”
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s para configurar “743”
• pulse
o no trabaje durante 15 s
• pulse
y
durante 4 s: la pantalla visualizará “dEF”
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s para configurar “149”
• pulse
o no trabaje durante 15 s: la pantalla visualizará “dEF”
intermitente durante 4 s, luego el instrumento saldrá del
procedimiento
• interrumpa la alimentación del instrumento.
Asegúrese de que el valor por defecto de los parámetros sea
oportuno, especialmente si las sondas son de tipo PTC.
4
HACCP
4.1 Explicaciones preliminares
El instrumento es capaz de memorizar hasta 3 alarmas HACCP.
El instrumento suministra las siguientes informaciones:
• el valor crítico
• la duración de la alarma (desde 1 min. hasta 99 h y 59 min., parcial
si la alarma está en curso).
CÓDIGO TIPO DE ALARMA (Y VALOR CRÍTICO)
AL
alarma de temperatura de mínima (la mínima temperatura
de la cámara durante cualquier alarma de este tipo)
AH
alarma de temperatura de máxima (la máxima temperatura
de la cámara durante cualquier alarma de este tipo)
id
alarma de entrada del microinterruptor de puerta (la máxi-
ma temperatura de la cámara durante cualquier alarma de
este tipo); véase también el parámetro i4
Advertencias:
• el instrumento memoriza la alarma de temperatura de
mínima y la alarma de temperatura de máxima, siempre
que la temperatura asociada a la alarma sea la de la
cámara (parámetros A0 y A3 = 0); o la detectada por la
sonda auxiliar, siempre que su función sea la de la sonda
pantalla (parámetro P4 = 1 y parámetros A0 = 2 y A3 = 1)
•el instrumento actualiza las informaciones sobre la alar-
ma siempre que el valor crítico de la nueva alarma sea
más crítico que aquel en memoria o siempre que las infor-
maciones ya se hayan visualizado
•si el instrumento está en el estado de stand-by, no se
memorizará ninguna alarma.
La pantalla restablece el funcionamiento normal cuando desaparece
la causa que provocó la alarma.
El LED HACCP suministra informaciones acerca del estado de la me-
moria de las alarmas HACCP; véase la sección 6.1.
4.2 Visualización de las informaciones relacionadas con
las alarmas HACCP
Para acceder al procedimiento:
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 2 s: la pantalla visualizará la primera etiqueta disponible
• pulse
o
para seleccionar “LS”
• pulse
la pantalla visualizará uno de los códigos que se muestran
en la tabla de la sección 4.1.
Para seleccionar una alarma:
• pulse
o
(para seleccionar por ejemplo “AH”).
Para visualizar las informaciones sobre la alarma:
• pulse
el LED HACCP dejará de parpadear para permanecer
encendido de manera estable, y la pantalla visualizará
sucesivamente las informaciones siguientes (por ejemplo):
INFOR. SIGNIFICADO
8
el valor crítico es de 8 °C/8 °F
dur
la pantalla está a punto de visualizar la duración de la alarma
h01
la alarma duró 1 h (continúa...)
n15
la alarma duró 1 h y 15 min.
AH
la alarma seleccionada
La pantalla visualiza cada información durante 1 s.
Para salir de la sucesión de informaciones:
• pulse
la pantalla visualizará la alarma seleccionada.
Para salir del procedimiento:
• salga de la sucesión de informaciones
• pulse
o
hasta que la pantalla visualice el tamaño establecido
con el parámetro P5 o no trabaje durante 60 s.
Alternativamente:
• salga de la sucesión de informaciones
• pulse
Si el instrumento no tiene ninguna alarma en memoria, no se visualizará
la etiqueta “LS”.
4.3 Cancelación de la lista de las alarmas HACCP
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 2 s: la pantalla visualizará la primera etiqueta dis-
ponible
• pulse
o
para seleccionar “rLS”
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s para configurar “149”
• pulse
o no trabaje durante 15 s: la pantalla visualizará “- - - -”
intermitente durante 4 s y el LED HACCP se apagará, lue-
go el instrumento saldrá del procedimiento.
Si el instrumento no tiene ninguna alarma en memoria, no se visualizará
la etiqueta “rLS”.
5
CÓMPUTO DE LAS HORAS DE FUNCIONAMIENTO DEL
COMPRESOR
5.1 Explicaciones preliminares
El instrumento es capaz de memorizar hasta 9.999 horas de funciona-
miento del compresor, después de las cuales el número “9999”
parpadea.
5.2 Visualización de las horas de funcionamiento del
compresor
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 2 s: la pantalla visualizará la primera etiqueta disponible
• pulse
o
para seleccionar “CH”
• pulse
Para salir del procedimiento:
• pulse
o no trabaje durante 60 s
• pulse
o
hasta que la pantalla visualice el tamaño establecido
con el parámetro P5 o no trabaje durante 60 s.
Alternativamente:
• pulse
5.3 Cancelación de las horas de funcionamiento del compresor
• asegúrese de que el teclado no esté bloqueado y de que no se esté
ejecutando ningún procedimiento
• pulse
durante 2 s: la pantalla visualizará la primera etiqueta disponible
• pulse
o
para seleccionar “rCH”
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s para configurar “149”
• pulse
o no trabaje durante 15 s: la pantalla visualizará “- - - -”
intermitente durante 4 s, luego el instrumento saldrá del
procedimiento.
6
SEÑALIZACIONES
6.1 Señalizaciones
LED
SIGNIFICADO
LED compresor
si está encendido, el compresor está encendido
si parpadea:
• está en ejecución la modificación del punto de ajuste de
trabajo
• está en ejecución una protección del compresor
(parámetros C0, C1, C2 y i7)
LED descongelación
si está encendido, se está realizando la descongelación
si parpadea:
• se solicita la descongelación pero está en ejecución una
protección del compresor (parámetros C0, C1 y C2)
• está en ejecución el goteo (parámetro d7)
• está en ejecución el calentamiento del fluido refrigerante
(parámetro dA)
LED ventilador del evaporador
si está encendido, el ventilador del evaporador está encendido
si parpadea, está en ejecución la parada del ventilador del
evaporador (parámetro F3)
HACCP LED HACCP
si está encendido, no se visualizarán todas las informacio-
nes sobre las alarmas HACCP
si parpadea, el instrumento ha memorizado al menos una
nueva alarma HACCP
si está apagado, se habrán visualizado todas las informacio-
nes sobre las alarmas HACCP o se habrá cancelado la lista de
las alarmas HACCP
LED mantenimiento
si está encendido, se requiere el mantenimiento del com-
presor (parámetro C10)
LED alarma
si está encendido, está en ejecución una alarma o un error
LED on/stand-by
si está encendido, el instrumento está en stand-by
°
C
LED grado Celsius
si está encendido, la unidad de medida de las temperaturas
será el grado Celsius (parámetro P2)
si parpadea, está en ejecución la función Energy Saving
(parámetros r4 y i5)
°
F
LED grado Fahrenheit
si está encendido, la unidad de medida de las temperaturas
será el grado Fahrenheit (parámetro P2)
si parpadea, está en ejecución la función Energy Saving
(parámetros r4 y i5)
LED multifunción
el parámetro u1 está configurado en 0 (es decir, la aplica-
ción gestionada por la cuarta salida es la luz de la cámara)
si está encendido, la luz de la cámara se encendió en moda-
lidad manual
si parpadea, la luz de la cámara se encendió en modalidad
remota (parámetro i0)
el parámetro u1 está configurado en 1, 4, 5, 6 ó 7
si está encendido, la aplicación gestionada por la cuarta salida
está encendida
el parámetro u1 está configurado en 2 (es decir, la aplica-
ción gestionada por la cuarta salida es la salida auxiliar)
si está encendido, la salida auxiliar se encendió en modalidad manual
si parpadea, la salida auxiliar se encendió en modalidad remota
(parámetro i5)
el parámetro u1 está configurado en 3 (es decir, la aplica-
ción gestionada por la cuarta salida es el compresor 2)
si está encendido, el compresor 2 está encendido
si parpadea, está en ejecución el retardo del compresor 2
(parámetro C9)
CÓDIGO SIGNIFICADO
Loc
el teclado y/o el punto de ajuste de trabajo están bloquea-
dos (parámetro r3); véase la sección 2.11
- - - -
el tamaño a visualizar no está disponible (por ejemplo por-
que la sonda no está presente)
7
ALARMAS
7.1 Alarmas
CÓDIGO SIGNIFICADO
AL
Alarma de temperatura de mínima (alarma HACCP)
Soluciones:
•controle la temperatura asociada a la alarma
• vea los parámetros A0, A1 y A2
Principales consecuencias:
• si el parámetro A0 está configurado en 0 ó si el parámetro P4
está configurado en 1 y el parámetro A0 está configurado
en 2, el instrumento memorizará la alarma, siempre que el
instrumento no tenga ninguna alarma de este tipo en me-
moria o que el valor crítico sea inferior al de la memoria
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la
salida de alarma.
AH
Alarma de temperatura de máxima (alarma HACCP)
Soluciones:
• controle la temperatura asociada a la alarma
• vea los parámetros A3, A4 y A5
Principales consecuencias:
•si el parámetro A3 está configurado en 0 ó si el parámetro P4
está configurado en 1 y el parámetro A3 está configurado
en 1, el instrumento memorizará la alarma, siempre que el
instrumento no tenga ninguna alarma de este tipo en me-
moria o que el valor crítico sea superior al de la memoria
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la
salida de alarma.
id
id Alarma de entrada microinterruptor de puerta (alarma
HACCP)
Soluciones:
• controle las causas que provocaron la activación de la
entrada
• vea los parámetros i0, i1 y i4
Principales consecuencias:
•el efecto establecido con el parámetro i0
• si el parámetro i4 está configurado en 1, el instrumento
memoriza la alarma, siempre que el instrumento no tenga
ninguna alarma de este tipo en memoria o que el valor
crítico sea superior al de la memoria (de cualquier manera,
siempre que el parámetro i2 no esté configurado en -1)
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la
salida de alarma
iA
Alarma de entrada multifunción (solo si el parámetro P4
está configurado en 3)
Soluciones:
• controle las causas que provocaron la activación de la
entrada
• vea los parámetros i5 y i6
Principales consecuencias:
• si el parámetro i5 está configurado en 4, el instrumento
continuará funcionando regularmente
• si el parámetro i5 está configurado en 5, el compresor se
apagará
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la
salida de alarma
iSd
Alarma de instrumento bloqueado (solo si el parámetro P4
está configurado en 3)
Soluciones:
• controle las causas que provocaron la activación de la
entrada multifunción
• apague y vuelva a encender el instrumento o interrumpa
la alimentación
• vea los parámetros i5, i6, i7, i8 y i9
Principales consecuencias:
•se apagarán los reguladores
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la
salida de alarma
COH
Alarma de condensador sobrecalentado (solo si el parámetro
P4 está configurado en 3)
Soluciones:
• controle la temperatura del condensador
• vea el parámetro C6
Principales consecuencias:
• si el parámetro u1 está configurado en 4, se activará la
salida de alarma
CSd
Alarma de compresor bloqueado (solo si el parámetro P4
está configurado en 3)