EVCO EV6223P7 Manual del usuario
Ev6223

Evco S.r.l. • Código 1046223S00
EV6223
Termostato digital por la gestión de unidades refrigerantes ventiladas
versión 1.00
ES ESPAÑOL
1
PREPARATIVOS
1.1 Importante
Leer atentamente estas instrucciones antes de la instalación y antes del
uso y seguir todas las advertencias por la instalación y por la conexión
eléctrica; conservar estas instrucciones con el instrumento por consultas
futuras.
El instrumento tiene que ser eliminado según las normas
locales en orden de recogida de aparatos eléctricos y
electrónicos.
1.2 Dimensiones
3 módulos DIN; dimensiones en mm.
1.3 Instalación
En guía DIN.
Advertencias por la instalación:
• asegurarse que las condiciones de trabajo (temperatura ambiente,
humedad, etc.) estén en los límites indicados en los datos técnicos
• no instalar el instrumento cerca de fuentes de calor (resistencias, con-
ductos de aire caliente, etc.), de aparatos con fuerte imanes (grandes
difusores, etc.), de lugares expuestos a la luz solar directa, lluvia, hu-
medad, polvo excesivas, vibraciones mecánicas o temblores
• en conformidad con las normas de seguridad, la protección contra
eventuales contactos con las partes eléctricas tiene que ser asegurada
a través de una correcta instalación del instrumento; todas las partes
que aseguran la protección tienen que ser fijadas de modo tal de no
poder ser removidas sin la ayuda de un utensilio.
1.4 Conexión eléctrica
Con referencia al esquema eléctrico:
• la puerta 1 (bajo pedido) es la puerta serial por la comunicación con el
sistema de supervisión (a través interfaz serial, via TTL, con protocolo
de comunicación MODBUS) o con la llave de programación; la puerta
no tiene que ser utilizada al mismo tiempo por los dos objetivos
• la puerta 2 (bajo pedido) es la puerta por la comunicación con el
indicador remoto; el indicador visualiza la cantidad establecida con el
parámetro P5.
Advertencias por la conexión eléctrica:
• no cerrar las regletas utilizando destornilladores eléctricos o neumáti-
cos
• si el instrumento ha sido llevado por un lugar frío a uno caliente, la
humedad podría condensar al interior; esperar acerca de una hora
antes de alimentarlo
• asegurarse que la tensión de alimentación, la frecuencia y la potencia
eléctrica operativa del instrumento correspondan a las de la alimenta-
ción local
• desconectar la alimentación antes de proceder con cualquier tipo de
manutención
• no utilices el instrumento como aparato de seguridad
• por las reparaciones y por informaciones relativas al instrumento diri-
gir a la red de venta Evco.
2
INTERFAZ DE USUARIO
2.1 Encendido/apagamiento del instrumento
Para encender el instrumento es necesario alimentarlo; para apagarlo
basta cortar la alimentación.
A través la entrada digital es además posible apagar el instrumento de
modo remoto (o bien apagar el instrumento via software; en tal caso el
instrumento queda conectado a la alimentación y los reguladores son
apagados).
2.2 El display
Si el instrumento es encendido, durante el normal funcionamiento el
display visualizará la cantidad establecida con el parámetro P5:
• si P5 = 0, el display visualizará la temperatura de la cámara
• si P5 = 1, el display visualizará el punto de ajuste de trabajo
• si P5 = 2, el display visualizará la temperatura la temperatura del
evaporador
• si P5 = 3, el display visualizará “temperatura de la cámara - temperatu-
ra del evaporador”.
2.3 Visualización de la temperatura de la cámara
• asegurarse que el teclado no sea bloqueado y que no esté en curso
alguno procedimiento
• pulse
por 2 s: el display visualizará la primera sigla disponible
• pulse
o
para seleccionar “Pb1”
• pulse
Para salir del procedimiento:
• pulse
o no obres por 60 s
• pulse
o
hasta que el display visualiza la cantidad
establecida con el parámetro P5 o no obres por
60 s.
2.4 Visualización de la temperatura del evaporador
• asegurarse que el teclado no sea bloqueado y que no esté en curso
alguno procedimiento
• pulse
por 2 s: el display visualizará la primera sigla disponible
• pulse
o
para seleccionar “Pb2”
• pulse
Para salir del procedimiento:
• pulse
o no obres por 60 s
• pulse
o
hasta que el display visualiza la cantidad
establecida con el parámetro P5 o no obres por
60 s.
Si la sonda evaporador está ausente (parámetro P3 = 0), la sigla “Pb2”
no será visualizada.
2.5 Activación del desescarche de modo manual
• asegurarse que el teclado no sea bloqueado y que no esté en curso
alguno procedimiento
• pulse
por 4 s.
Si la función de la sonda evaporador es la de sonda de desescarche
(parámetro P3 = 1) y a la activación del desescarche la temperatura del
evaporador está por encima de la establecida con el parámetro d2, el
desescarche no será activado.
2.6 Bloqueo/desbloqueo del teclado
Para bloquear el teclado:
• asegurarse que no esté en curso alguno procedimiento
• pulse
y
por 2 s: el display visualizará “Loc” por 1 s.
Si el teclado es bloqueado, no será permitido:
• visualizar la temperatura del evaporador
• activar el desescarche de modo manual
• modificar el punto de ajuste de trabajo con el procedimiento indicado
en el párrafo 3.1 (el punto de ajuste de trabajo se puede programar
también a través el parámetro SP).
Estas operaciones provocan la visualización de la sigla “Loc” por
1 s.
Para desbloquear el teclado:
• pulse
y
por 2 s: el display visualizará “UnL” por 1 s.
2.7 Enmudecimiento del zumbador
• asegurarse que no esté en curso alguno procedimiento
• pulse una tecla (la primera presión de la tecla no provoca el efecto
asociado).
3
PROGRAMACIONES
3.1 Programación del punto de ajuste de trabajo
• asegurarse que el teclado no sea bloqueado y que no esté en curso
alguno procedimiento
• pulse
el LED relampagueará
• pulse
o
dentro de 15 s; se vean también los parámetros r1,
r2 y r3
• pulse
o no obres por 15 s.
Es además posible programar el punto de ajuste de trabajo a través el
parámetro SP.
3.2 Programación de los parámetros de configuración
Para acceder al procedimiento:
• asegurarse que no esté en curso alguno procedimiento
• pulse
y
por 4 s: el display visualizará “PA”
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s para programar “-19”
• pulse
o no obres por 15 s
• pulse
y
por 4 s: el display visualizará “SP”.
Para seleccionar un parámetro:
• pulse
o
Para modificar un parámetro:
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s
• pulse
o no obres por 15 s.
Para salir del procedimiento:
• pulse
y
por 4 s o no obres por 60 s.
Interrumpir la alimentación del instrumento después de la
modificación de los parámetros.
3.3 Restablecimiento del valor de fábrica de los parámetros
de configuración
• asegurarse que no esté en curso alguno procedimiento
• pulse
y
por 4 s: el display visualizará “PA”
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s para programar “743”
• pulse
o no obres por 15 s
• pulse
y
por 4 s: el display visualizará “dEF”
• pulse
• pulse
o
dentro de 15 s para programar “149”
• pulse
o no obres por 15 s: el display visualizará “dEF” que relam-
paguea por 4 s, después de que el instrumento saldrá del
procedimiento
• interrumpir la alimentación del instrumento.
Asegurarse que el valor de fábrica de los parámetros sea
oportuno, en particular si las sondas son de tipo NTC.
4
SEÑALAMIENTOS
4.1 Señalamientos
LED
SIGNIFICADO
LED compresor
si es encendido, el compresor será encendido
si relampaguea:
• será en curso la modificación del punto de ajuste de tra-
bajo
• será en curso una protección del compresor (parámetros
C0, C1, C2 y i7)
LED desescarche
si es encendido, será en curso el desescarche
si relampaguea:
• será solicitada el desescarche pero será en curso una pro-
tección del compresor (parámetros C0, C1 y C2)
• será en curso el goteo (parámetro d7)
• será en curso la calefacción del fluido refrigerador
(parámetro dA)
LED ventilador del evaporador
si es encendido, el ventilador del evaporador será encendi-
do
si relampaguea, será en curso el paro del ventilador del
evaporador (parámetro F3)
LED alarma
si es encendido, será en curso una alarma
°
C
LED grado Celsius
si es encendido, la unidad de medida de las temperaturas
será el grado Celsius (parámetro P2)
°
F
LED grado Fahrenheit
si es encendido, la unidad de medida de las temperaturas
será el grado Fahrenheit (parámetro P2)
CODIGO SIGNIFICADO
Loc
el teclado y/o el punto de ajuste de trabajo son bloqueados
(parámetro r3); se vea el párrafo 2.6
- - - -
la cantidad de visualizar no está disponible (por ejemplo
porque la sonda está ausente)
5
ALARMAS
5.1 Alarmas
CODIGO SIGNIFICADO
AL
Alarma de temperatura de mínima
Remedios:
• averiguar la temperatura asociada a la alarma
• se vean los parámetros A0, A1 y A2
Consecuencias:
• el instrumento seguirá funcionando regularmente
AH
Alarma de temperatura de máxima
Remedios:
• averiguar la temperatura de la cámara
• se vean los parámetros A4 y A5
Consecuencias:
• el instrumento seguirá funcionando regularmente
id
Alarma entrada micro puerta (sólo si el parámetro i0 es pro-
gramado a 2 o 3)
Remedios:
• averiguar las causas que han provocado la activación de
la entrada
• se vean los parámetros i0 y i1
Consecuencias:
• el efecto establecido con el parámetro i0
iA
Alarma entrada multifunción (sólo si el parámetro i0 es pro-
gramado a 0)
Remedios:
• averiguar las causas que han provocado la activación de
la entrada
• se vean los parámetros i1 y i5
Consecuencias:
• si el parámetro i5 es programado a 3, el instrumento se-
guirá funcionando regularmente
• si el parámetro i5 es programado a 4, el compresor será
apagado
iSd
Alarma instrumento bloqueado (sólo si el parámetro i0 es
programado a 0)
Remedios:
• averiguar las causas que han provocado la activación de
la entrada multifunción
• Interrumpir la alimentación del instrumento
• se vean los parámetros i1, i5, i7, i8 y i9
Consecuencias:
• los reguladores serán apagados
Cuando la causa que ha provocado la alarma desaparece, el instrumen-
to restablece el normal funcionamiento, salvo por la alarma instrumen-
to bloqueado (código “iSd”) que necesita de la interrupción de la ali-
mentación del instrumento.
6
DIAGNOSTICO INTERNA
6.1 Diagnóstico interna
CODIGO SIGNIFICADO
Pr1
Error sonda cámara
Remedios:
• se vea el parámetro P0
• averiguar la integridad de la sonda
• averiguar la conexión instrumento-sonda
• averiguar la temperatura de la cámara
Consecuencias:
• la actividad del compresor dependerá de los parámetros
C4 y C5
Pr2
Error sonda evaporador
Remedios:
• los mismos del caso anterior pero relativamente a la sonda
evaporador
Consecuencias:
• si el parámetro P3 es programado a 1, el desescarche du-
rará el tiempo establecido con el parámetro d3
• si el parámetro P3 es programado a 1 y el parámetro d8 es
programado a 2, el instrumento funcionará como si el
parámetro d8 fuera programado a 0
• si el parámetro F0 es programado a 3 o 4, el instrumento
funcionará como si el parámetro fuera programado a 2
Cuando la causa que ha provocado la alarma desaparece, el instrumen-
to restablece el normal funcionamiento.
7
DATOS TECNICOS
7.1 Datos técnicos
Contenedor: autoextinguible gris.
Grado de protección del frontal: IP 54.
Conexiones: regletas a tornillo (alimentación, entradas y salidas),
conector a 6 polos (puerta serial; bajo pedido), conector a 4 polos (al
indicador remoto; bajo pedido).
Temperatura ambiente: de 0 a 55 °C (de 32 a 131 °F, 10 ... 90% de
humedad relativa sin condensación).
Alimentación: 230 VCA, 50/60 Hz, 3 VA (aproximativos); 115 VCA o
24 VCA o 12-24 VCA/CC o 12 VCA/CC bajo pedido.
Zumbador de alarma: bajo pedido.
Entradas de medida: 2 (sonda cámara y sonda evaporador) por
sondas PTC/NTC.
Entradas digitales: 1 (multifunción/micro puerta) por contacto
NA/NC (contacto libre del voltaje, 5 V 1 mA).
Campo de medida: de -50,0 a 150,0 °C (-50 a 300 °F) por sonda
PTC, de -40,0 a 105,0 °C (-40 a 220 °F) por sonda NTC.
Resolución: 0,1 °C/1 °C/1 °F.
Salidas digitales: 3 relés:
• relé compresor: 16 A res. @ 250 VCA (contac-
to NA)
• relé desescarche: 8 A res. @ 250 VCA (contac-
to conmutado)
• relé ventilador del evaporador: 8 A res. @
250 VCA (contacto conmutado).
La corriente máxima permitida en las cargas es de 10 A.
Puerta serial: puerta por la comunicación con el sistema de supervi-
sión (a través interfaz serial, via TTL, con protocolo de comunicación
MODBUS) o con la llave de programación; bajo pedido.
Otras puertas de comunicación: puerta por la comunicación con
el indicador remoto; bajo pedido.