Armonía y afinación, Armonía – TC-Helicon Quintet Manual Manual del usuario
Página 20

18
ARMONÍA Y AFINACIÓN
trata de armonías puras, paralelas. Las botones
Voice de Quintet están configurados con las
voces de armonía más comunes, es decir, la
quinta (7 semitonos) y la octava (12 semitonos),
dentro de los límites de dos octavas por debajo
y dos octavas por encima de la nota entrante.
Modo Chordal (de acorde)
Las armonías de acorde parten de la informa-
ción del acorde introducido para crear armonías
diatónicas “inteligentes” basadas en la voz
entrante. Para crear armonías de acorde, el
usuario debe introducir los acordes de la can-
ción en tiempo real. Dicha operación debe reali-
zarse vía MIDI. La información de acorde con-
siste en la tónica y el tipo de acorde, datos que
definen las 3 o las 4 notas de un acorde deter-
minado. En el modo de acorde, Quintet sólo
crea voces de armonía situadas dentro del acor-
de. Las armonías de acorde son “inteligentes”,
puesto que son capaces de descifrar el acorde
introducido y la nota que usted canta para pro-
ducir armonías musicalmente correctas. Si el
botón de voz ABOVE (Encima) del Quintet está
seleccionado, la voz generada por Quintet
corresponderá a la siguiente nota del acorde
situada por encima de la nota introducida.
La siguiente ilustración muestra las notas de
armonía correspondientes a la escala de Do
Mayor con sólo el botón de voz ABOVE selec-
cionado.
Tónica: C (Do), Tipo de acorde: Maj (Mayor),
botón de voz ABOVE
Negro = Voz solista / Gris = Armonía
Probablemente habrá observado que cada
nota de armonía puede cubrir más de una
nota entrante y que cada nota entrante no
tiene necesariamente una sola nota de
armonía. Por ejemplo, C y D tienen ambas E
como tercera, E y F comparten G, etc. Esto
proporciona un sonido más “gradual” a la
armonía, puesto que los cambios son mayores
en magnitud y menos frecuentes que con
otros métodos de armonía (por ejemplo el
modo Shift). La ventaja de este método con-
Armonía
En este capítulo profundizaremos un poco más
en la creación de armonías. Al escribirlo hemos
intentado centrarnos en los aspectos prácticos,
en lo que Quintet puede hacer por usted.
Modos de armonía
Quintet dispone de cinco modos de armonía
diferentes, los cuales proporcionan cinco méto-
dos específicos para la creación de armonías. A
medida que abordemos la descripción de los
modos de armonía más complejos iremos pro-
poniendo ejemplos basados en la escala de Do
Mayor. He aquí la representación de la escala
de Do Mayor, por si usted no está familiarizado
con ella.
Modo de notas
En este Modo, el usuario suministra a Quintet
datos específicos de notas MIDI a partir de los
cuales la unidad determina el tono de las voces
que integran la armonía. Quintet dispone de dos
modos de armonía “Manual/Notas”, de un solo
canal y de 4 canales. Quintet puede configurar-
se en modo Notas 4 Canales mediante un men-
saje MIDI CC 74 (consulte la tabla de implemen-
tación MIDI al final del manual). El modo Notas
4 Canales permite enviar 4 canales de informa-
ción MIDI, una para cada voz de armonía indivi-
dual. Se trata del modo más directo y versátil de
crear armonías, ya que permite tejer complejas
melodías y contra-armonías, con independencia
de la voz solista empleada.
Modo Shift (Desplazamiento)
También conocido como “Intervalo fijo”, este
modo toma el tono de la voz solista y, basándo-
se en él crea una armonía un determinado
número de semitonos hacia arriba o hacia
abajo. El método consistente en crear armonías
usando un número fijo de semitonos en relación
con una nota entrante se denomina armonía
cromática, un concepto cuyos aspectos teóricos
trataremos más adelante. En nuestra opinión,
no se trata de un tipo de armonización “inteli-
gente”, ya que Quintet no está configurado para
operar en un tono o una escala concretos. Se