Armonía y afinación, Diatónico y cromático – TC-Helicon Quintet Manual Manual del usuario
Página 22

20
ARMONÍA Y AFINACIÓN
Diatónico y Cromático
Hemos descrito las armonías de escala y de
acorde como diatónicas y las armonías de des-
plazamiento como cromáticas, pero ¿qué signi-
fican exactamente estas palabras?
Observe atentamente el teclado de un piano.
Entre el Do central y el siguiente Do siempre
hay doce teclas (7 blancas y 5 negras). La
separación tonal entre cada una de dichas
teclas es de un semitono, por lo que la distan-
cia entre ambos Do es (seguro que lo ha adivi-
nado) de 12 semitonos. A diferencia de las
escalas diatónicas, la escala cromática utiliza
esos doce semitonos. Por consiguiente, sólo
existe una escala cromática, pero hay 12 esca-
las mayores, 12 escalas menores, etc. para
cada semitono (Do Mayor, Do# Mayor, Re
Mayor, etc.). Casi todos nosotros hemos creci-
do al son de la escala diatónica tradicional “do
re mi fa sol la si do”, de manera que cualquier
armonía basada en la escala diatónica nos
suena siempre correcta.
Pero ¿qué significa esto en términos de
armonía?
Las armonías de escala diatónica sólo puede
usar notas pertenecientes a una determinada
escala o a un acorde específico, de modo que
una armonía de “una tercera por encima”
aumenta en realidad entre 3 y cuatro semitonos
armonía: una tercera por encima).
La siguiente tabla muestra la tercera y la quin-
ta por encima de una nota entrante con el fin
de ilustrar las diferencias entre la seis escalas
disponibles. “nc” significa sin cambios, es
decir, que la armonía mantendrá sencillamente
su tono original hasta que el tono de la voz
solista cambie a una nota “ no nc”. Para más
información acerca de las voces de armonía
consulte nuestra página web:
www.tc-helicon.com
Modo Thicken (Engrosamiento)
El modo Thicken no produce voces de
armonía, sino voces que suenan al unísono
con la voz entrante. Quintet aplica funciones
de humanización de tono y tiempo a dichas
voces con el fin de crear la impresión de que
proceden de personas distintas.
V
oz solist
a
C
C#
D
E
b
E
F
F
#
G
G#
A
B
b
B
MAJ1
3ª por encima
E
nc
F
nc
G
A
nc
B
nc
C
D
D
5ª por encima
G
nc
A
nc
B
C
nc
D
nc
E
F
F
MAJ2
3ª por encima
E
n
c
F
nc
G
A
nc
C
n
c
C
D
D
5ª por encima
G
nc
A
nc
C
C
nc
E
nc
F
F
F
MAJ3
3ª por encima
E
n
c
F
nc
G
A
nc
Bb
nc
C
D
D
5ª por encima
G
nc
A
nc
Bb
C
nc
D
nc
E
F
F
MIN1
3ª por encima
Eb
nc
F
G
nc
Ab
nc
Bb
C
n
c
D
nc
5ª por encima
G
ncB
b
B
b
ncC
nc
D
E
b
ncF
nc
MIN2
3ª por encima
Eb
nc
F
G
nc
A
n
c
B
b
C
nc
D
n
c
5ª por encima
G
n
c
A
Bb
nc
C
n
c
D
Eb
nc
F
n
c
MIN3
3ª por encima
Eb
nc
F
G
nc
Ab
nc
B
C
nc
D
n
c
5ª por encima
G
nc
A
Bb
nc
C
nc
D
Eb
nc
F
nc