Comprender el mp11, Preparación antes de uso, Estructura de las secciones del mp11: explicación – Kawai MP11 Manual del usuario

Página 19

Advertising
background image

19

In

tr

oduc

ción

Comprender el MP11

Preparación antes de uso

El MP11 no dispone de altavoces incorporados. Por eso, para escuchar al MP11, primero tendrá que conectar un mezclador, amplifi cador

de teclado o auriculares al instrumento.

Una vez conectado al dispositivo de salida, pulse el POWER SWITCH (INTERRUPTOR DE POTENCIA) situado en la parte derecha del

panel trasero para encender el MP11. Se recomiende encender el MP11 antes del dispositivo de salida audio para evitar el ruido

desagradable que puede ocurrir a veces.

Estructura de las secciones del MP11: explicación

El MP11 cuenta con 3 secciones de sonidos internos: PIANO, E.PIANO y SUB. Cada sección dispone de un atenuador VOLUMEespecífi co

y se puede activar y desactivar de manera independiente.

Las secciones PIANO, E.PIANO y SUB comparten mayoritariamente el mismo funcionamiento, y cuentan con 4 botones de categoría

y multitud de sonidos asignados a cada categoría. Las secciones de sonido PIANO y SUB comparten un modulo EFX, mientras que

la sección E.PIANO ofrece dos módulos EFX independientes y un simulador de amplifi cador adicional. Se pueden ajustar todos los

sonidos utilizando los distintos parámetros del menú EDIT, con “Parámetros de las funciones” adicionales que son específi cos de cada

una de las tres secciones de sonido.

La funcionalidad externa (MIDI) del MP11 está dividida en cuatro zonas que se controlan de manera independiente. Como ocurre

con las secciones de sonidos internos, hay disponibles diversos parámetros del menú EDIT para defi nir los canales de transmisión/

recepción, las funciones de MMC, los rangos de teclas, las asignaciones de los mandos, etc.

Los ajustes de REVERB son comunes para todas las secciones de sonido; sin embargo, se puede controlar el parámetro DEPTH

independientemente en cada sección.

Los controles EQ del MP11 también son comunes para todas las secciones de sonido internas; sin embargo, los parámetros del menú

EDIT permiten ajustar independientemente el carácter tonal del sonido de cada sección.

Se puede almacenar modifi caciones de cada sonido como preajustes de SOUND (SONIDO), y se puede almacenar la confi guración

entera del MP11 en una de las 208 memorias SETUP (AJUSTE).

Como se ha mencionado anteriormente, el atenuador VOLUMEmaestro no afecta a los conectores FIXED OUTPUT, pero sí afecta a los

conectores OUTPUT (normal). Esto permite que los ingenieros de audio controlen el nivel del instrumento en la mesa de mezclas, y

los artistas ajusten libremente el volumen de sus altavoces de monitor.

Estructura de las secciones del MP11: diagrama de bloques

El gráfi co a continuación ilustra la estructura de las secciones del MP11.

PIANO

Brilliance

Virtual Tech.

EFX1

E.PIANO

Amp

EFX

SUB

EFX2

Reverb

EQ

LINE IN

Normal Out

Master Fader

E.PIANO Fader

SUB Fader

Input Level

E.PIANO Reverb Depth

SUB Reverb Depth

Noise Gate

PIANO Fader

PIANO Reverb Depth

Fixed Out

ZONE1 Volume

ZONE1

ZONE2

ZONE3

ZONE4

LINE IN Fader

ZONE2 Volume

ZONE3 Volume

ZONE4 Volume

MIDI Out

USB-MIDI Out

gate

gate

EFX

Advertising