QuickLabel Kiaro! Manual del usuario
Página 57

Diseño e impresión de etiquetas
Guía de Usuario de Kiaro!
45
6
Introduzca el ancho total (AT) de la construcción del material, incluyendo las
partes delgadas del soporte expuesto localizado cerca de los bordes del material.
7
Introduzca el ancho imprimible (también denominado ancho máximo imprimible
o AMI). No incluya las partes delgadas del soporte expuesto localizado cerca de
los bordes del material.
8
Introduzca el largo de la etiqueta (también denominado largo máximo imprimible
o LMI).
•
Si está usando un material con brecha o con marcas reflectivas, el AMI se
imprime en una etiqueta localizada dentro del centro del cartón de la etiqueta
en rollo.
•
Si está usando un material continuo, podrá determinar la longitud en base a la
altura del archivo de su etiqueta. Podrá ver esta altura usando el programa de
diseño de su etiqueta.
9
Seleccione el tipo de material sobre el cual se imprimirá la etiqueta.
10
Seleccione un tipo de sensor.
•
Brecha
‐ Escoja esta opción si está usando un material con brecha.
•
Reflectiva
‐ Escoja esta opción si está usando un material con marca reflectiva.
•
Ninguno
‐ Escoja esta opción si está usando un material sin brecha ni marcas
reflectivas (material continuo).
Cuando imprima en un material continuo, habrá un espacio sin imprimir de
aproximadamente 0,125” (3,175 mm) entre las etiquetas.
Si usted selecciona brecha o reflectiva, ingrese la longitud de la brecha o de la
marca reflectiva (también llamada LMB).
11
Seleccione la forma de la etiqueta.
12
Si está imprimiendo una etiqueta con sangrado completo, puede eliminar el
espacio blanco de los bordes de la etiqueta seleccionando los valores de sangrado
vertical y horizontal. Si el valor es mayor a cero, el largo y ancho imprimible de la
etiqueta se incrementará levemente para que el sangrado llegue hasta los bordes
de la etiqueta.
Se pueden usar hasta cuatro grados de sobresangrado vertical. Cada grado de
sangrado vertical aumenta la longitud de la etiqueta en ,1 mm en cada dirección
vertical. Se pueden usar hasta ocho grados de sobresangrado horizontal en cada
dirección horizontal. Cada grado de sangrado horizontal aumenta el ancho de la
etiqueta un ,1 mm en la dirección horizontal respectiva.
Cuando use esta opción, diseñe su etiqueta para que la zona de sangrado se
extienda más allá de los bordes del “canvas” de la etiqueta en su programa de
diseño de etiquetas.