SMA SUNNY DESIGN 3 Manual del usuario
Página 35

SMA Solar Technology AG
7 Glosario
Instrucciones de uso
SD3-SDW-BA-es-20
35
Potencia de CC máxima
La potencia de CC máxima es la máxima potencia que puede transformar el inversor. Este valor límite depende
fuertemente de la tensión de entrada y de las condiciones ambientales.
Potencia pico
La potencia pico de un módulo fotovoltaico es la potencia eléctrica a disposición del módulo cuando este opera bajo
condiciones de prueba estándar (inglés: Standard Test Conditions [STC]) en el punto de máxima potencia (MPP). Con
frecuencia, la potencia pico también se denomina “potencia nominal”.
Potencia reactiva
Las magnitudes alternas eléctricas (corriente alterna, tensión alterna) cambian de valor y de signo en función del tiempo
de forma periódica. En la red pública, la corriente y la tensión presentan un recorrido sinusoidal. El producto resultante
de corriente y tensión es la potencia. Sin embargo, la potencia de una corriente alterna puede adoptar diversas formas,
en función de si la corriente y la tensión están desfasadas. Sin desfase (la tensión y la corriente alcanzan al mismo tiempo
sus valores máximo y mínimo), la potencia fluctúa entre cero y el valor máximo positivo. Esto da como resultado, en el
valor medio temporal, un valor de potencia positivo; se produce únicamente potencia activa. Con un desfase de
90 grados o ¼ de ciclo (valor máximo de la corriente con retorno a cero de la tensión), la potencia adopta, por el
contrario, valores positivos y negativos alternativamente. De ahí que el valor medio temporal sea cero; se dice que la
potencia reactiva oscila de un lado a otro en las líneas. Muchos equipos consumidores de energía eléctrica necesitan
un desfase entre corriente y tensión, de manera que en la red pública también debe transmitirse siempre potencia
reactiva además de potencia activa.
Proyecto
En Sunny Design se crean y modifican instalaciones fotovoltaicas en forma de proyectos. Los generadores fotovoltaicos
y los inversores de la planta fotovoltaica se crean y modifican como subproyectos.
Punto de máxima potencia (MPP)
Punto de servicio (curva característica corriente/tensión) de un generador fotovoltaico en el que puede tomarse la
máxima potencia. La posición del MPP varía constantemente, por ejemplo, en función de la irradiación y la temperatura.
Ratio de potencia nominal
La ratio de potencia nominal indica la relación entre la potencia de CC máxima del inversor y la potencia pico del
generador fotovoltaico. Por ejemplo, en la mayoría de las instalaciones fotovoltaicas ubicadas en Europa central, los
inversores están ligeramente subdimensionados, de modo que presentan un ratio de potencia inferior a 100%.
La ratio de potencia se calcula de acuerdo con esta fórmula:
En Sunny Design, el límite inferior de la ratio de potencia nominal recomendado se calcula específicamente para cada
instalación. El límite inferior depende principalmente del lugar, del tipo y de la orientación del generador fotovoltaico,
así como de su conexión con los inversores. Para una configuración dada del generador o de los generadores
fotovoltaicos con un inversor, se determina un límite inferior individual. Este corresponde a un factor de aprovechamiento
de energía del 99,8%. De este modo pueden emplearse también generadores fotovoltaicos con una orientación no
óptima, como este/oeste o instalaciones de fachadas con un dimensionamiento de los inversores óptimo. Si el límite
inferior introducido para el emplazamiento (por ejemplo, el 90% para Europa central) es inferior al calculado, se
utilizará el límite inferior introducido.
Rendimiento energético anual
El rendimiento energético anual es la energía eléctrica que característicamente puede inyectar la planta fotovoltaica a
la red pública en un año.
Fórmula para calcular la ratio de potencia nominal
Ratio de potencia nominal =
Potencia de CC máxima del inversor
Potencia pico del generador fotovoltaico