Casio EX-Z100 Manual del usuario
Página 4

4
Contenidos
Contenidos
Desembalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
¡Lea esto primero! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
¿Qué es una cámara digital?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Qué puede hacer con su cámara CASIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Primero, cargue la pila antes de usar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Configuración del idioma de visualización la primera vez que
enciende la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Preparación de una tarjeta de memoria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Para formatear (inicializar) una tarjeta de memoria nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Para grabar una instantánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Cómo sostener la cámara correctamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cómo ver las instantáneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Borrado de imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Precauciones sobre la grabación de instantáneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Restricciones sobre el enfoque automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Encendido y apagado de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Uso del panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Cambio del tamaño de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Tamaño) . . 24
Uso del flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Flash) . . 26
Uso del obturador automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Obtur. auto) . . 28
Uso del reconocimiento facial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Reconoc.) . . 32
Uso del modo Primero familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Pro. familia). . . 33
Uso del disparo continuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Continuo) . . 38
Especificación de la sensibilidad ISO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (ISO) . . 40