Grabación de películas 64, Uso de best shot 73, Ajustes avanzados 89 – Casio EX-ZR200 Manual del usuario
Página 5

5
Contenido
Uso de Continua alta veloc. y Pregrabación con disparo continuo. . . . . . . . . . . 53
Corrección digital de sobreexposición y subexposición . . . . . . . . . (HDR) . . 58
Grabación de instantáneas procesadas digitalmente
para crear un efecto artístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (HDR Art) . . 59
Para grabar una película con Artística HDR . . . . . (Película artística HDR). . . 60
Expansión del rango de zoom para grabar
instantáneas más nítidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Zoom SR múltiple) . . 61
Captura de una imagen panorámica . . . . . . . . (Panorámica con barrido) . . 62
Grabación de una película de alta definición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Grabación de una película a alta velocidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Uso de una película pregrabada . . . . . . . . . . . . . . (Pregrabac. (película)) . . 69
Grabación de película para YouTube . . . . . . . . . . . . . . . . . (For YouTube) . . 71
Toma de una instantánea mientras se está
grabando una película . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Instantánea en película) . . 72
Para grabar con BEST SHOT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Creación de sus propias configuraciones de BEST SHOT. . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Grabación con fondo difuminado . . . . . . . . . . . . . . . .(Fondo difuminado) . . 77
Grabación con un ángulo de visión súper amplio . . . . . . . . (Toma amplia) . . 78
Grabación con escena nocturna de alta velocidad
. . . . . (Escena nocturna alta vel./Escena nocturna y retratos a alta veloc.) . . 81
Grabación con Antisacudida de alta
velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Antisacudida alta velocidad) . . 82
Grabación con prioridad en las caras del sujeto . . .(Mejor selección alta vel.) . . 83
Configuración de la cámara para optimizar
el tiempo de las tomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .(Corrección de retardo) . . 84
Uso de escenas de disparo continuo de situaciones específicas . . . . . . . . . 86
Uso de escenas de película de alta velocidad de situaciones específicas . . 88
Uso de los menús en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Ajustes del modo REC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (REC) . . 91
Zoom con súper resolución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Zoom (SR)). . . 91
Selección de un modo de enfoque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . (Enfoque). . . 91
Especificación del área de enfoque automático . . . . . . . . . . . . . (Área AF). . . 96