Casio FX-9860G Manual del usuario
Página 107

20050401
2-5-13
Cálculos numéricos
# En la función
f(
x
)
, solamente puede usarse X
como una variable en las expresiones. Otras
variables (A a Z, excluyendo X,
r
,
θ
) son
tratadas como constantes, y el valor
actualmente asignado a esa variable se aplica
durante el cálculo.
# El ingreso del valor
n
y el símbolo de cierre de
paréntesis pueden omitirse.
# Los puntos discontinuos o secciones con
fluctuaciones drásticas, pueden afectar
adversamente la precisión o aun ocasionar un
error.
# No puede usar una expresión de cálculo
diferencial, diferencial cuadrática, integral,
Σ,
valor máximo/mínimo, resolución, RndFix o
log ab dentro de un término de un cálculo de
valor máximo/mínimo.
# Ingresando un valor más grande para
n
aumenta la precisión del cálculo, pero también
aumenta la cantidad de tiempo requerida para
realizar el cálculo.
# El valor que ingresa para el punto final del
intervalo (
b
) debe ser mayor que el valor que
ingresa para el punto inicial (
a
). De lo contrario
se ocasiona un error.
# El cálculo de valor máximo/mínimo en
procesamiento puede interrumpirse
presionando la tecla A.
# Para el valor
n
puede ingresar un entero en la
gama de 1 al 9. Usando cualquier valor fuera
de esta gama ocasiona un error.
○ ○ ○ ○ ○
Ejemplo 2
Determinar el valor máximo para el intervalo definido por el punto
inicial
a
=
0 y el punto final
b
=
3, con una precisión de
n
=
6 para la
función
y = –x
2
+
2
x
+
2.
Ingrese
f(x)
.
AK4(CALC)6(g)2(FMax) -vx+cv+c,
Ingrese el intervalo
a =
0
, b =
3.
a,d,
Ingrese la precisión
n =
6
.
g)
w