Elevando una matriz a una potencia – Casio FX-9860G Manual del usuario
Página 137

20050401
u
Elevando una matriz a una potencia
[OPTN]-[MAT]-[ ]
○ ○ ○ ○ ○
Ejemplo
Elevar la matriz siguiente a la tercera potencia :
Matriz A =
1
2
3
4
K2(MAT)1(Mat)av(A)
Mdw
u
Determinando el valor absoluto, parte entera, parte fraccionaria y entero
máximo de una matriz
[OPTN]-[NUM]-[Abs]/[Frac]/[Int]/[Intg]
○ ○ ○ ○ ○
Ejemplo
Determinar el valor absoluto de la matriz siguiente :
Matriz A =
1
–2
–3
4
K6(g)4(NUM)1(Abs)
K2(MAT)1(Mat)av(A)w
2-8-20
Cálculos con matrices
# Las matrices inversas y determinantes
están sujetos a error debido a los dígitos
eliminados.
# Las operaciones con matrices se realizan
individualmente en cada celda, de modo
que los cálculos pueden requerir un
tiempo considerable para completarse.
# La precisión de cálculo de los resultados
visualizados para los cálculos de matrices
es
±1 en el dígito menos significante.
# Si un resultado de cálculo es demasiado
grande para que se fije en la memoria de
respuesta de matrices, se producirá un
error.
# Para transferir los contenidos de la memoria de
respuesta a otra matriz (o cuando la memoria
de respuesta de matriz contiene una
determinante para una variable), puede usar
las siguientes operaciones.
MatAns
→ Mat
α
En lo anterior,
α
es un nombre de variable
desde la A hasta la Z. Lo anterior no afecta los
contenidos de la memoria de respuesta de
matriz.
# Para los cálculos de potencia de una matriz, es
posible calcular hasta una potencia de 32766.
20050901