Pescar con la caña de spinning para truchas/percas – Crivit Bottom/Feeder Fishing Reel Combo 300-7 Manual del usuario
Página 12

Pescar de spinning significa pescar con la
caña, el carrete y señuelo artificial a peces
que se alimentan de otros peces. Peces que
se pueden pescar perfectamente con la
caña de spinning ligera son la trucha, la par-
ca y el cacho con la caña de spinning pesa-
da, el lucio, el lucioperca, el siluro y el aspio.
El equipo
El equipo para la pesca de spinning está
sujeto a los esfuerzos más duros. Con
respecto a los carretes, el pescador de spin-
ning comprometido
usa el carrete fijo
con sistema de
desenganche rápido
o directamente la
caña de manecilla
de revólver con un
carrete múltiple. Lo
importante es que
también la caña de
spinning tenga un
rosario de acero de
15 cm de largo como
mínimo. Es porque –
salvo en las regio-
nes de trucha – el
lucio se encuentra
en las mismas
aguas en las cuales
habita también la
perca y el cacho tie-
nen su domicilio.
Un remedio necesa-
rio es un anti-kink
intercalable. Por la
tracción permanente
no se puede evitar
un torcimiento del
hilo y, por lo tanto,
un desgaste de hilo
y una quiebra pre-
coz. Este peligro se
puede eliminar con
un anti-kink.
Un pequeño truco que ayuda a guardar de
forma correcta todo lo que tenga ojetes, es el
truco del imperdible.
Aparte de los accesorios necesarios se reco-
mienda llevar papel de alumino y una barra
de labios. Con el papel de aluminio se acla-
ra señuelos oscuros, con la barra de labios
se les hace más atractivo.
El señuelo
Para la selección del señuelo vale la siguien-
te regla práctica:
Tiempo nuboso,
agua turbia = señuelos claros,
tiempo claro,
agua clara = señuelos oscuros.
Quien crea que hayan peces subdimensiona-
dos en el agua debe usar señuelos artificiales
con anzuelos individuales o quitar dos anzue-
los del trillizo. Además, el pescador que pesca
acorde a los principios aplasta el garfio.
Para que no se garfeen los peces desde
afuera, hay que asegurar que el anzuelo no
esté colocado de forma rígida.
Pescar
P a r a
pescar
con éxito
con el señ-
uelo
artificial, se intenta llamar la
atención de los sentidos de los
peces predadores. Ya al lanzar
y al rebotar el señuelo en la
superficie del agua se llama la
atención al primer sentido – el
oído del pez. El fuerte sonido del
señuelo que rebota asusta a la mayoría de
los peces y les espanta. Por lo tanto, se
debería "sobrelanzar” lugares de pesca pro-
metedores (con el señuelo).
Con su oído los peces predadores se orien-
tan mucho por los sonidos al comer de los
peces de la familia de la carpas. Estos soni-
dos son producidos por los dientes de los
fauces. En los señuelos artificiales, intenta-
mos imitar el sonido de los dientes con per-
las. Estas se encuentran muchas veces en
el eje de los spinners y dentro de los wob-
blers.
Gracias a estos sonidos de comer imitados
llamamos la atención del pez predador a su
presunta presa. Usa su segundo sentido – el
órgano de línea lateral – para sentir y tocar.
Este órgano de línea lateral permite a todos
los peces registrar y sentir los movimientos
y/o desplazamientos del agua minimales.
Aparte de la sensibilidad enorme del órgano,
la alta densidad del agua (el agua es 300
veces más densa que el aire) contribuye a
que el pez predador "toque” su presunta pre-
sa ya a una distancia muy
grande. La onda expansiva de la oja del
s p i n n e r, las fuertes desviaciones del cuerpo
del blinker y los cuerpos de vibración en el
wobbler y en el señuelo artifical producen
ese "perfile de tacto".
Si se acercan la presa y el pez, se activa el
próximo sentido – el sentido del olfato. Los
peces tienen un sentido del olfato muy mar-
cado y pueden registrar hasta las partículas
de olor más pequeñas. El olor de un pez de
presa se puede imitar con aromas que son
fijados delante, en o dentro del señuelo
(señuelo de plástico).
Después de llamar atención a estos tres ór-
ganos sensoriales más importantes de los
peces, como último atractivo clave para la
picada sólo falta ver la presa. Al coincidir los
cuatro atractivos claves oír, sentir, oler y ver,
se realiza la picada del predador.
Al picar usan los dos últimos sentidos – el
sabor y la sensación corporal. Si la presunta
presa no tiene el "sabor” correcto y dentro
de la boca del pez se siente dura y artificial,
el pez la suelta inmediatamente. Aquí, sólo
ayuda la reacción rápida del pescador que
responde la picada con e correspondiente
toque.
Si se usan señuelos de plástico suaves pre-
parados con aromas, el pez predador no se
da cuenta de su error tan rápidamente y
también se pude iniciar el intento de levantar
con retraso.
Para pescar correctamente primero se tiene
que determinar la profundidad del agua.
Después de que el señuelo artificial haya
rebotado en el agua, se comienza a contar
de forma equilibrada mientras el hilo se
desenrolle del carrete. Se apunta el número
en el cual el hilo ha parado y el señuelo ha
alcanzado el fondo (p.ej. el ocho). Si se quie-
re llevar el señuelo en estas aguas un poco
encima del fondo, en el siguiente lanzamien-
to se cambia la posición del estribo de segu-
ridad del hilo en el número contado seis y se
comienza a retirar. Este método sólo se pue-
de aplicar con señuelos sumergentes como
blinkers, spinners, señuelos de plástico o
wobblers sumergentes.
La manera ideal de llevar es con la punta de
la caña hacia la superficie del agua. La caña
debería ser llevada irregularmente para que
el predador piense que se trate de una presa
fácil. Quien quiere pescar en un área más
grande y realizar un atractivo adicional para
los pretadores, intenta mover la caña de un
lado al otro mientras la lleva. Señuelos
sumergentes se llevan subiendo y bajando
la punta de la caña y retirándola al mismo
tiempo. El señuelo de plástico le atrae parti-
cularmente, el número de picadas es extra-
ordinariamente alto. Como el mayor atracti-
vo no surge de la parte trasera que está
equipada con el anzuelo, siempre ocurren
picadas equivocadas, sobre todo de preda-
dores jóvenes subdimensionados.
Quien pesca muchas veces en aguas con
muchos obstáculos, puede crear el señuelo
de plástico sin colgante. Para hacer esto, se
fija el señuelo de la manera indicada en la
ilustración.
Más experiencia requiere llevar los wobblers
correctamente. Existe una gran cantidad de
versiones distintas. Ni siquiera los expertos
los conocen todos.
Como regla práctica para los wobblers flo-
tantes con pala de sumergir vale: Cuanto
más rápida sea la entrada o el arrastre más
profundamente se sumerge. Para los wob-
blers con pala ajustable vale: Cuanto más
alta vaya la pala, más profundo va; cuanto
más profunda vaya la pala, menos profunda
va. En el caso de demasiados "seguidores"
durante la pesca se debería despertar la
envidia del predador. "Seguidor" significa
que el pez persigue el señuelo hasta la oril-
la, pero no lo toma. Con el rosario de Pala-
din se tiene el mayor éxito.
Las cinco o
seis tiras de
papel alumi-
nio que son
intercaladas al
señuelo principal
imitan a un chorro
de peces pequeños
que se huy-
en de un
predador
m e n o r. A d e-
más de la
envidia, tam-
bién
se
despiertan las
pretensiones del
territorio del pez pre-
dador grande.
1
2
4
5
3
Pescar con la caña de spinning para truchas/percas
Los órganos sensoriales del pez
predador:
1 El oído
2 El sentido de sentir y de tacto señuelo.
3 El sentido del olfato
4 El sentido de luz
(ver y reconocer)
5 El sentido del gusto
Wobbler con pala de
sumergir (móvil)
Truco del
imperdible
Señuelos artificiales para peces predadores -
Montage sin suspensión ilustración abajo
"Anti-kink"“
Rosario de
PALADIN
Caña
con peso
de lanzamiento
de 30 - 60 g