Crivit Bottom/Feeder Fishing Reel Combo 300-7 Manual del usuario
Página 8

Desmontaje de la caña
a) Caña telescópica
Elimine la humedad y la suciedad que
haya en la caña antes de plegarla.
Proceda a plegar los segmentos
telescópicos por orden contrario, desde el
mango hasta la punta. No lo haga nunca
con fuerza. Coja las piezas y gírelas entre
si de forma opuesta y a continuación
pliéguelas. Nunca haga chocar una contra
la otra. Posteriormente coloque con cuida-
do el capuchón de protección de anillos.
b) Caña insertable
Elimine la humedad y la suciedad que
haya en la caña. No emplee la fuerza para
plegarla. Gire las piezas entre si de forma
opuesta y al tiempo que tira de ellas.
Superficie de las juntas de los
anillos de la caña
En caso de que estas superficies estén
dañadas, debe cambiarlas obligatoria-
mente. Existe un riesgo elevado de daño
en el sedal o incluso de rotura y de la con-
secuente pérdida de la presa. No exponga
nunca el aparato durante periodos prolon-
gados de tiempo a condiciones extremas
(calor, frío, humedad, etc.).
Montaje del carrete
Todos los carretes vienen provistos con el
brazo de la manivela de agarre y el torni-
llo moleteado cerrados (para un transporte
seguro). Para pescar, quite primero el
tornillo moleteado situado en el lado
opuesto de la caja. A continuación, levante
el brazo de la manivela y fijelo con el
tornillo moleteado al eje de la bobina.
Cambio del carrete para diestros
o zurdos
Quite el tornillo moleteado de la parte con-
traria de la manivela. Saque la manivela
del carrete y vuelva a introducirla al otro
lado. Vuelva a enroscar el tornillo
moleteado en la parte final de la manivela.
Nunca fuerce el bra zo de la
manivela para abrirlo o cerrarlo.
Podría provocar daños en el car-
rete y en la caja de éste.
Advertencia:
Los carretes con manivela de plegado
automático encajan de forma automática
al abrirse y cerrarse.
Fijación del carrete a la caña
Siga las instrucciones de las siguientes
imágenes.
Tenga en cuenta que el ajuste del carrete
sea exacto.
S eguridad – considera c i o n e s
legales – advertencias – servicio
En caso de tormenta, aumenta el riesgo
de ser alcanzado por un rayo al utilizar
las cañas de pescar, especialmente en el
caso de las de grafito.
La probabilidad es proporcional: cuando
más larga sea la caña, mayor será el ries-
go.
Preste atención a los circuitos eléctricos
al manejar la caña y sobre todo al lanzar
el anzuelo. En caso de estar próximo o
en contacto mínimo con un circuito eléc-
trico, existe un riesgo elevado de acci-
dente. El sedal mojado y las cañas de
grafito pueden transmitir electricidad.
Antes de tirar la caña, fíjese en que
detrás de usted no haya personas a las
que pueda herir con el anzuelo o con el
plomo. Busque un lugar en el que tenga
suficiente espacio para sus movimientos.
No deje el anzuelo ni las piezas
pequeñas al alcance de los niños ni de
los animales ya que podrían tragárselas.
Por su propia seguridad debería utilizar
siempre un gorro de pescador y protecci-
ón ocular.
Evite que el equipo de pesca entre en
contacto con sustancias químicas. El
aceite solar y los insecticidas, entre otros,
podrían provocar daños en la caña y en
el sedal.
Tenga siempre en cuenta las disposicio-
nes locales legales vigentes en cada una
de las aguas.
Lleve siempre consigo los documentos
reglamentarios (documentación de la
caña, licencia de pesca, etc.).
Infórmese con antelación sobre los perio-
dos de veda, las tallas mínimas y datos
similares (disposiciones medioambienta-
les y sobre las especies) vigentes en las
aguas en las que desea pescar.
CONSEJO
Compruebe el día de antes que la caña
de pescar y los accesorios necesarios
están completos y funcionan correcta-
mente.
Le agradecemos la atención que ha
mostrado al leer este breve manual de
instrucciones.
Le deseamos mucha suerte, o "Petri Heil”
como decimos en Alemania, en la pesca
de su vida.
FANTASTIC FOR FISHING
Schöne Aussicht 5c
D-51381 Leverkusen
Alemania
E-mail: [email protected]
© by HOSPO – Hobby-Sport-Verlag
D-51674 Wiehl
Alemania
1. Abra el soporte del carrete hasta
tener espacio suficiente para todo el
pie del carrete.
Ajuste del freno del carrete
Los carretes fijos tienen un freno en el
cabezal o en la parte trasera.
Si el freno está bien ajustado, contribuirá
a evitar la rotura del sedal y de la caña. El
ajuste del freno debe configurarse a un
50% aproximadamente de la fuerza del
sedal y de la fuerza de sujeción de la
caña. Para ello, pase el sedal por todos
los anillos y fíjelo en un punto detrás de
los anillos. A continuación coloque la caña
en un ángulo de 45° respecto a la posición
del cuerpo. Tire del sedal lentamente
hasta que se tense y la caña se doble
hasta alcanzar los 90°. En esta posición
debe ir soltándose poco a poco el sedal
con el freno mediante la tensión de flexión
de la caña. Ajuste el freno apretándolo o
soltándolo hasta que se produzca el efec-
to citado anteriormente (fig. 2).
Atención: un ajuste incorrecto del freno
puede provocar la rotura del sedal y de la
caña.
Controles
Controle con regularidad que la ubicación
de las uniones de la caña se mantienen
perfectas. Si existen daños o la ubicación
no es la correcta existe riesgo de rotura.
Lo mismo ocurre con el montaje del car-
rete en el soporte de éste. Si la ubicación
es demasiado suelta puede romperse la
base de sujeción o dañarse el soporte del
carrete.
Una vez utilizado, limpie el carrete con
agua. Si trata las piezas móviles con pro-
ductos lubricantes, evite el contacto de los
mismos con el sedal, ya que dichos pro-
ductos disminuyen la capacidad de carga
de éste.
2. Lleve el pie delantero del carrete
hasta situarlo en el tope de la base de
sujeción fija.
Fig.: 2
Manivela
Freno trasero
Bloqueo de retroceso
Pie del carrete
Rodillo de rodaje del sedal
Dispositivo de bloqueo
de bobina ( + freno
frontal – en carretes sin
freno trasero)
Estribo
3. Atornille con la contratuerca la base
de sujeción variable para que el carrete
se fije a la caña.
Para separar el carrete de la caña siga
los pasos en orden contrario.