Manuals
Directory
PDFmanuales.com
- Directorio de manuales y tutoriales
Buscar
Share
Directorio
Marcas
Dell manuales
Ordenadores
Managed PDU LED
Manuales
Manuales
Dell Managed PDU LED
Manuales y tutoriales
Por ahora tenemos 1 manual por Managed PDU LED Dell
Dell Managed PDU LED Manual del usuario,
Páginas: 264
Dell
/
Ordenadores
Idiomas:
Español
Páginas:
264
Tamaño:
2.89 MB
Mostrar tabla de contenidos
Document Outline
Contenido
Introducción
Características del producto
Prioridades de acceso para iniciar una sesión
Tipos de cuentas de usuario
Inicio
Establecimiento de la configuración de red
Métodos de configuración de TCP/IP
Configuración de BOOTP y DHCP
Interfaz de línea de comandos
Recuperación de una pérdida de la contraseña
Panel frontal de la PDU de Rack
LEDde estado de la red
LED 10/100
Interfaz de línea de comandos
Acerca de la interfaz de línea de comandos
Inicio de sesión en la Interfaz de línea de comandos
Acceso remoto a la interfaz de línea de comandos
Acceso local a la interfaz de línea de comandos
Acerca de la Pantalla principal
Uso de la interfaz de línea de comandos
Sintaxis de un comando
Códigos de respuesta de comando
Descripción de los comandos de la Tarjeta de administración de red
?
about
alarmcount
boot
cd
console
date
delete
dir
dns
eventlog
exit
format
FTP
help
netstat
ntp
ping
portSpeed
prompt
quit
radius
reboot
resetToDef
snmp, snmpv3
system
tcpip
tcpip6
user
web
xferINI
xferStatus
Descripción de los comandos de dispositivo
devLowLoad
devNearOver
devOverLoad
devReading
devStartDly
humLow
humMin
humReading
inNormal
inReading
olAssignUsr
olCancelCmd
olDlyOff
olDlyOn
olDlyReboot
olGroups
olLowLoad
olName
olNearOver
olOff
olOffDelay
olOn
olOnDelay
olOverLoad
olRbootTime
olReading
olReboot
olStatus
olUnasgnUsr
phLowLoad
phNearOver
phOverLoad
phReading
phRestrictn
prodInfo
sensorName
tempHigh
tempMax
tempReading
userAdd
userDelete
userList
userPasswd
whoami
Interfaz Web
Exploradores Web aceptados
Inicio de sesión en la Interfaz Web
Información general
Formatos de las direcciones URL
Funciones de la interfaz Web
Fichas
Iconos de estado del dispositivo
Vínculos rápidos
Otras funciones de la interfaz Web
Acerca de la ficha Inicio
La vista Información general
La vista Estado de alarma
Administración del dispositivo
Acerca de la ficha Device Manager (Administrador del dispositivo)
Ver el estado de la carga y la carga pico
Configuración de los umbrales de carga
Configuración del Nombre y la Ubicación de la PDU de Rack
Configuración del Retardo de inicio en frío
Restablecimiento de la Carga pico y los kWh
Configuración y control de los grupos de tomas de corriente
Grupos de tomas de corriente: teminología
Finalidad y ventajas de los grupos de tomas de corriente
Requisitos del sistema para los grupos de tomas de corriente
Reglas para la configuración de grupos de tomas de corriente
Habilitación de grupos de tomas de corriente
Creación de un grupo de tomas de corriente local
Creación de múltiples grupos de tomas de corriente globales
Edición o eliminación de un grupo de tomas de corriente
Configuraciones de grupos de tomas de corriente típicas
Verificación de la instalación y configuración de los grupos de tomas de corriente globales
Parámetros de toma de corriente para tomas de corriente y grupos de tomas de corriente
Inicio de una acción de control
Configuración de los parámetros de toma de corriente y del nombre de toma de corriente
Programación de acciones de toma de corriente
Acciones que se pueden programar
Programación de un suceso de toma de corriente
Modificación, desactivación, activación y eliminación de un suceso de toma de corriente programado
Menú Outlet Manager (Administrador de tomas de corriente)
Configuración de un usuario de tomas de corriente
Entorno
Configuración de los sensores de temperatura y humedad
Configuración de las entradas de contacto seco
Registros
Uso de los registros de sucesos y de datos
Registro de sucesos
Registro de datos
Cómo utilizar FTP o SCP para recuperar archivos de registro
Administración: Seguridad
Usuarios locales
Configuración del acceso de usuario
Usuarios remotos
Autenticación
RADIUS
Configuración del servidor RADIUS
Resumen del procedimiento de configuración
Configuración de un servidor RADIUS en UNIX® con contraseñas shadow
Servidores RADIUS admitidos
Tiempo de espera por inactividad
Administración: Notificación
Acciones de sucesos
Tipos de notificación
Configuración de las acciones de sucesos
Notificación activa, automática y directa
Notificación por correo electrónico
Capturas de SNMP
Prueba de capturas SNMP
Syslog
Administración: Funciones de red
Configuración de TCP/IP y de la comunicación
Configuración de TCP/IP
Opciones de respuesta de DHCP
Ping de respuesta
Velocidad de puerto
DNS
Web
Consola
SNMP
SNMPv1
SNMPv3
Servidor FTP
Administración: Opciones generales
Identificación
Poner la fecha y la hora
Método
Horario de verano
Formato
Uso de un archivo .ini
Registro de sucesos y Unidades de temperatura
Códigos de colores del registro de sucesos
Cambio de la escala predeterminada de temperatura
Restablecimiento de la PDU de rack
Configuración de los vínculos
Acerca de la Rack PDU
Cómo exportar los valores de configuración
Recuperación y exportación del archivo .ini
Resumen del procedimiento
Contenido del archivo .ini
Procedimientos detallados
El suceso de carga y los mensajes de error
El suceso y sus mensajes de error
Mensajes de config.ini
Errores generados por valores anulados
Transferencias de archivos
Cómo actualizar el firmware
Ventajas de actualizar el firmware
Archivos de firmware
Métodos de transferencia de archivos de firmware
Utilice FTP o SCP para actualizar una PDU de rack
Cómo actualizar múltiples PDU de rack
Uso de XMODEM para actualizar una PDU de rack
Verificación de las actualizaciones
Verificación del éxito o fracaso de la transferencia
Códigos de resultado de la última transferencia
Verificación de los números de versión del firmware instalado.
Resolución de problemas
PDU de Rack Problemas de acceso
Apéndice A: Lista de comandos aceptados
Descripción de los comandos de la Tarjeta de administración de red
Descripción de los comandos de dispositivo
Apéndice B: Manual de seguridad
Contenido y finalidad de este Apéndice
Funciones de seguridad
Protección de contraseñas
Resumen de los métodos de acceso
Prioridades de acceso
Cambiar inmediatamente los nombres de usuario y contraseñas predeterminadas
Asignaciones de puertos
Nombres de usuario, contraseñas y nombres de comunidad con SNMPv1
Autenticación
Comandos SNMP GET, SNMP SET y Capturas SNMP
Interfaz Web e interfaz de línea de comandos
Cifrado
Comandos SNMP GET, SNMP SET y Capturas SNMP
Secure Shell (SSH) y Secure CoPy (SCP) para la interfaz de línea de comandos
Secure Sockets Layer (SSL) para la interfaz Web
Creación e instalación de certificados digitales
Finalidad
Elección de un método para su sistema
Cortafuegos
Uso del Rack PDU Security Wizard (Asistente para la seguridad de la PDU de rack)
Autenticación mediante certificados y claves de host
Archivos que se crean para obtener seguridad SSL y SSH
Creación de un certificado raíz y de certificados de servidor
Resumen
El prodecimiento
Creación de un certificado de servidor y una solicitud de firma
Resumen
El prodecimiento
Creación de una clave de host SSH
Resumen
El prodecimiento
Acceso a la interfaz de línea de comandos y seguridad
Telnet y Secure Shell (SSH)
Acceso a la interfaz Web y seguridad: HTTP y HTTPS (con SSL)
Funciones y servidores RADIUS aceptados
Funciones aceptadas
Servidores RADIUS aceptados
Configuración de la PDU de rack
Autenticación
RADIUS
Configuración del servidor RADIUS
Ejemplo utilizando atributos de tipo de servicio
Ejemplos utilizando Atributos específicos del distribuidor
Índice
Lea el manual
Marcas
Más Populares
Apple
Bissell
Brother
Canon
Casio
Cisco
Craftsman
Dell
FRIGIDAIRE
Garmin
GE
HP
LG
Maytag
Motorola
Nikon
Panasonic
Pioneer
Samsung
Sharp
SINGER
Sony
Whirlpool
Yamaha
Todas las marcas
Manuales
populares
Fitbit - Flex
Nikon - D5000
Nikon - D40
Nikon - D3100
Nikon - D90
Nikon - D7000
Nikon - D80
Nikon - D3000
HP - Officejet Pro 8600
Canon - EOS 60D
Lista completa