Preparativos, Colocación de los electrodos – ZOLL R Series Monitor Defibrillator Rev G ALS Manual del usuario
Página 90

C
APÍTULO
9
M
ONITORIZACIÓN
DEL
ECG
9-2
www.zoll.com
9650-0912-10 Rev. G
Precaución
Los electrodos de ECG integrados en los parches de reanimación completos y de estimulación
OneStep, producen vectores de derivación de monitorización del ECG no convencionales,
denominados P1, P2 y P3. Aunque las señales de ECG adquiridas de estas derivaciones son
adecuadas para valorar el ritmo y determinar la captura eléctrica durante la estimulación, no
deben utilizarse para evaluaciones morfológicas del ECG. Para fines de diagnóstico, acople los
electrodos de ECG convencionales.
Preparativos
Para una monitorización del ECG de alta calidad resulta fundamental la correcta aplicación
y colocación de los electrodos. Un buen contacto entre el electrodo y la piel minimiza el
artefacto de movimiento y las interferencias de señal. Retire toda la ropa que cubra el tórax del
paciente. Seque el pecho si es necesario. Si el paciente tiene excesivo vello torácico, recórtelo
o aféitelo para garantizar la correcta adherencia de los electrodos.
Colocación de los electrodos
En función de su uso local, las derivaciones de ECG están marcadas bien RA, LA, LL, RL y V
o R, L, F, N y C. La siguiente tabla presenta las marcas y los códigos de color de los distintos
grupos de derivaciones.
* No utilizado para la monitorización de 3 derivaciones.
Código de
color IEC
Código de
color AHA
Colocación de los electrodos
R/electrodo rojo
RA/electrodo
blanco
Colóquelo junto a la línea medioclavicular derecha del
paciente, inmediatamente debajo de la clavícula.
L/electrodo
amarillo
LA/electrodo
negro
Colóquelo junto a la línea medioclavicular izquierda del
paciente, inmediatamente debajo de la clavícula.
F/electrodo
verde
LL/electrodo rojo Colóquelo entre el 6º y el 7º espacio intercostal de la línea
medioclavicular izquierda del paciente.
N/electrodo
negro*
RL/electrodo
verde*
Colóquelo entre el 6º y el 7º espacio intercostal de la línea
medioclavicular derecha del paciente.
C/electrodo
blanco*
V/electrodo
marrón*
Electrodo torácico móvil único.