Selección de la configuración – HP Impresora HP Designjet serie L25500 Manual del usuario
Página 47

6.
Seleccione la familia de sustratos genéricos para comenzar en el panel frontal de la impresora,
conforme a la tabla de
Selección de la configuración de la impresora y el perfil de color
7.
Desactive el sensor de avance del sustrato (OMAS) en el software de RIP si se trata de un sustrato
transparente u oscuro, o si la impresora le recomienda que lo haga durante el proceso de carga.
8.
Alinee los cabezales de impresión. Consulte la Guía de resolución de problemas y
mantenimiento.
9.
En el software de RIP, abra el gráfico de diagnóstico de HP, que puede obtener desde el servidor
Web incorporado, en la dirección http://ip-addr/hp/device/webAccess/images/new.tif, donde ip-
addr corresponde a la dirección IP de su impresora. Opcionalmente, encontrará el gráfico en la
web, en
.
10.
Seleccione el número de pasadas de impresión. Consulte
Seleccione el número de pasadas
11.
Imprima el gráfico.
12.
Si observa un atasco de sustrato, manchas de tinta o que se producen daños en el sustrato durante
la impresión, consulte la Guía de solución de problemas y mantenimiento.
13.
Compruebe la cantidad de tinta en el trazado impreso y corríjala si es necesario; consulte
Comprobación de la cantidad de tinta en el sustrato en la página 48
. Es posible que en este
punto la impresión no esté completamente seca; esto es normal y no es ningún problema.
14.
Transcurrido un tiempo, la impresión debería estar completamente seca. Si al tocar la tinta ésta
se emborrona, consulte la Guía de resolución de problemas y mantenimiento.
15.
Si observa problemas de calidad de impresión, consulte la Guía de resolución de problemas y
mantenimiento.
16.
Si desea imprimir con mayor rapidez, consulte
Impresión más rápida en la página 50
.
17.
Puede utilizar el software de RIP para calibrar el color y crear un perfil de color para el sustrato
nuevo. Consulte
Calibración del color en la página 50
Perfiles de color en la página 51
y la
documentación de RIP.
Selección de la configuración de la impresora y el perfil de color
Puede solicitar la configuración correcta de la impresora para el sustrato al proveedor del RIP o del
sustrato. En caso contrario, puede empezar por copiar la configuración de la impresora correspondiente
a un sustrato genérico o similar. Los sustratos se pueden dividir en las siguientes familias.
Familia de sustrato
Descripción
Autoadhesivo
Películas de PVC con adhesivo en una cara, que pueden tener acabados en blanco o transparentes.
El revestimiento puede ser de papel o de plástico. Existen dos procesos principales de fabricación:
el calandrado y el colado. Existen también otras variedades, como el vinilo perforado, para colocarlo
en ventanas. Es posible que sea necesario alinear los cabezales de impresión de estos sustratos de
forma manual en lugar de hacerlo forma automática.
Lona
Suele ser un rótulo de malla (o tela) de poliéster con revestimiento de PVC. También existen
versiones reciclables para cubrir las mismas aplicaciones (carteles verdes). Las lonas pueden ser
translúcidas o tener iluminación frontal.
Película
Suele ser una película de poliéster (aunque existen otros materiales, como PVC, PC, etc.) para
aplicaciones translúcidas. Suelen ser translúcidas, aunque también existen versiones transparentes.
Tela
Los materiales de impresión de tela suelen estar compuestos de fibras de poliéster. Algunos de los
tipos de material de impresión de tela se suministran con un revestimiento para evitar que la tinta
traspase el material de impresión. Los materiales de tela muy rígidos (como lienzos de poliéster)
deberían cargarse como “Fotográfico realista – Temperatura baja”.
ESWW
Adición de un tipo de sustrato nuevo
43
Tratam
iento del
sustra
to