Elementos de almacenamiento físico, Ejemplo del proceso de gestión de almacenamiento – HP Sistema de almacenamiento HP StorageWorks 400 multifunción Manual del usuario
Página 30

Servidor único
Discos físicos
Unidades lógicas
Arrays en RAID
Presentación de
almacenamiento
selectivo
Discos visibles
Particiones
Volúmenes NTFS
Instantáneas
Recursos de discos
físicos de clústeres
CIFS/SMB con
tolerancia a fallos
y compartidos
de archivos
Grupos de servidores
virtuales de clústeres
(Nombre de la red)
(Dirección IP)
Carpetas de
archivos
Elementos de
almacenamiento
Elementos de
almacenamiento
lógico
Elementos del
sistema de archivos
Elementos de
instantáneas
Elementos de
clúster
Elementos para
compartir archivos
CIFS y
compartidos de
archivos NFS
\Ingeniería
\Marketing
\Usuarios
\Ventas
desde 10/02/03 09:30 \instantánea.0
desde 10/02/03 11:30 \instantánea.1
Q:
Q:
Q:
\Usuarios
\Ventas
\Marketing
\Ingeniería
\Instantánea.0
\Instantánea.1
15752
Figura 2 Ejemplo del proceso de gestión de almacenamiento
Elementos de almacenamiento físico
El nivel más bajo de gestión de almacenamiento se produce en el nivel de unidades físicas. La elección
de la mejor estrategia de creación de discos incluye, como mínimo, las siguientes políticas:
•
Análisis de las estructura corporativa y de departamentos actuales.
•
Análisis de la estructura y del entorno del servidor de archivos actual.
•
Planificación de forma adecuada para asegurar la mejor configuración y el mejor uso de
almacenamiento.
• Determinación de la la prioridad deseada de la capacidades de tolerancia a los fallos, de
rendimiento y de almacenamiento.
• Uso de las prioridades determinadas de las características del sistema para establecer las
políticas óptimas de repartición de datos y de niveles de RAID.
30
Introducción a la gestión de almacenamiento