Ajustar la posición del volante, Antes del inicio/comprobación de seguridad, Control de seguridad – Karcher MC 50 Advanced Comfort Manual del usuario
Página 13: Trabajos de mantenimiento diarios, Funcionamiento, Conducción, Suelte el freno de estacionamiento, Arrancar el motor, Parar

-
11
Soltar la palanca y encajar el asiento.
Ajustar la inclinación del respaldo con
la rosca de la inclinación de respaldo.
Ajustar la altura de los reposabrazos
con las ruedas de ajuste.
Ajustar la rueda de la dureza del resorte
de modo que el indicador de la dureza
del resorte esté en la zona verde.
1
Tornillo de sujeción del ajuste de altura
del volante
2
Tornillo de sujeción del ajuste de incli-
nación del volante
ƽ
Peligro
Peligro de accidentes. No ajustar la posi-
ción del volante durante la marcha.
Soltar el tornillo de sujeción del ajuste
de altura del volante.
Ajustar el volante a la temperatura de-
seada.
Apretar el tornillo de sujeción.
Soltar el tornillo de sujeción del ajuste
de inclinación del volante.
Ajustar la inclinación de la columna de
dirección deseada.
Apretar el tornillo de sujeción.
Antes de cada funcionamiento se debe
realizar la siguiente comprobación de se-
guridad:
ƽ
Peligro
Peligro de accidentes, peligro de lesiones.
Si no se cumple un punto de la comproba-
ción de seguridad, no se puede poner en
marcha el aparato, se debe reparar.
Realizar un control de seguridad con el en-
cendido conectado (posición 1).
Con el freno de estacionamiento qui-
tado: Soltar el pedal de desplazamien-
to, desconectar el sistema hidráulico de
trabajo Main PTO- no arrancar el motor
al girar la llave de encendido (posición
2)
Con el pedal de freno accionado: Co-
nectar el sistema hidráulico de trabajo
Main PTO- no arrancar el motor al girar
la llave de encendido (posición 2)
Con el motor en marcha: conectar el
sistema hidráulico de trabajo Main
PTO, descargar el asiento del conduc-
tor - el sistema hidráulico de trabajo
Main PTO se tiene que desconectar
Realizar los trabajos de mantenimiento dia-
rios (véase aparato "Mantenimiento y cui-
dados").
ƽ
Peligro
Peligro de aplastamiento. Evitar que se
acerquen personas a la articulación duran-
te el funcionamiento.
Peligro de quemaduras, peligro de aplasta-
miento. Usar el aparato sólo cuando estén
colocadas todas las piezas de la carcasa.
Precaución
Riesgo de daños por sobrecalentamiento
de la transmisión de fuerza y el freno. Utili-
zar el pedal de freno durante la marcha
solo si el aparato no frena al soltar el pedal
de marcha o si al accionar brevemente ha-
cia atrás no se para.
Peligro de daños por falta de lubricación. Al
iluminarse el piloto de control de la presión
de aceite durante el funcionamiento, des-
conectar inmediatamente el motor y solu-
cionar la avería.
Riesgo de daños por sobrecalentamiento
del motor y aceite hidráulico sobrecalenta-
do. Si se ilumina el piloto de control de la
temperatura del motor o la del aceite hi-
dráulico, poner la velocidad del motor en
punto muerto (no apagar el motor) y tomar
la medidas descritas en el capítulo "Ave-
rías".
Peligro de daños a los tubos hidráulicos de
la unidad de barrido. No bajar la escobilla al
suelo o a la plataforma más abajo de la su-
perficie de apoyo de las ruedas (para esco-
ba mecánica).
1
Pedal del freno
2
Bloqueo del pedal de freno (freno de
estacionamiento)
3
Tope de la velocidad de trabajo
(utilizar p.ej. para segar)
4
Pedal acelerador (avance)
5
Pedal acelerador (retroceso)
Pulsar totalmente el pedal de freno.
Girar hacia atrás el dispositivo de blo-
queo.
Soltar el pedal de freno.
Quitar el pie ddel pedal de desplaza-
miento.
Poner la velocidad del motor en posi-
ción MIN.
Pulsar totalmente hacia abajo el pedal
de freno.
El piloto de control del freno de estacio-
namiento tiene que estar iluminado.
Si la temperatura exterior es baja, girar
la llave de encendido durante aprox. 3
segundos a precalentamiento.
Girar la llave de encendido a arrancar el
motor y sujetar hasta que se arranque
el motor.
Soltar la llave de encendido. La llave de
encedido se gira en posición "1", motor
conectado.
Soltar el pedal de freno.
Precaución
Riesgo de daños por sobrecalentamiento
de la transmisión de fuerza y el freno. No
desplazar el aparato con el freno acciona-
do.
Tras un arranque en frío, calentar el
aparato con la velocidad del motor en
posición MIN, para que el aceite hidráu-
lico se ponga a temperatura de servicio.
El tiempo de calentamiento depende de
la temperatura ambiente y se puede
leer en el siguiente diagrama.
Levantar el aparato de trabajo.
Elevar la boca de absorción y la escoba
lateral (para la escoba mecánica).
Poner la velocidad del motor en ECO.
Presione lentamente el pedal acelera-
dor.
Controlar la dirección de desplaza-
miento con el volante.
Suelte el pedal acelerador o accionar
brevemente hacia atrás, el aparato fre-
na automáticamente y se queda para-
do.
Pulsar el pedal de freno solo cuando el
aparato no se pare a pesar de las me-
didas descritas más arriba.
Precaución
Peligro de daños para el sistema de accio-
namiento. Utilizar el freno sólo en caso de
emergencia y como freno de estaciona-
miento con el aparato parado, no como fre-
no de servicio.
Ajustar la posición del volante
Antes del inicio/comprobación de
seguridad
Control de seguridad
Trabajos de mantenimiento diarios
Funcionamiento
Conducción
Suelte el freno de estacionamiento
Arrancar el motor
Conducción
Parar
13
ES