Cada 1000 horas de servicio, o anualmente, Cada 1500 horas de servicio, Cada 2000 horas de servicio – Karcher MC 50 Advanced Comfort Manual del usuario
Página 22: Anualmente, Trabajos de mantenimiento, Indicaciones generales de seguridad, Preparativos, Indicaciones de seguridad para las baterías, Montaje y conexión de la batería

-
20
Realización de todos los trabajos por
parte del servicio técnico.
Cambiar el agua del radiador.
Cambiar las correas trapezoidales de la
bomba hidráulica y cambiar y lubricar el
rodillo tensor.
Configurar las válvulas.
Control visual de las mangueras del ra-
diador y combustible, cambiar si es ne-
cesario.
Nota
Para conservar la garantía, es necesario
que durante el tiempo de su vigencia todos
los trabajos de servicio y mantenimiento
sean llevados a cabo por un servicio técni-
co autorizado de Kärcher conforme al cua-
derno de mantenimiento.
Realización de todos los trabajos por
parte del servicio técnico.
Cambiar la correa trapezoidal.
Comprobar y limpiar las boquillas de in-
yección.
Pulir los asientos de las válvulas de en-
trada y salida (servicio técnico).
Control de seguridad por parte del ser-
vicio técnico de acuerdo con las direc-
trices locales vigentes.
ƽ
Peligro
¡Peligro mortal!
Antes de realizar reparaciones, quitar el
vehículo de la zona de peligro de tráfico
fluido, utilizar ropa reflectante.
ƽ
Peligro
Peligro de lesiones por la inercia del motor
Tras la detención del motor, espere 5 se-
gundos. Durante ese lapso es imprescindi-
ble mantenerse alejado de la zona de
trabajo.
Riesgo de lesiones causadas por un apara-
to en funcionamiento sin vigilancia. Antes
de trabajar en el aparato, quitar la llave de
encendido y desenganchar la batería.
No dirigir el chorro de alta presión directa-
mente hacia los componentes eléctricos,
neumático, laminillas del radiador ni tubos
hidráulicos.
Al limpiar el aparato con una limpiadora de
alta presión, respetar las directrices de se-
guridad correspondientes.
Sólo puede realizar trabajos de reparación
en el sistema hidráulico personal cualifica-
do para ello.
ƽ
Peligro
¡Peligro de lesiones! A la hora de realizar
trabajos de mantenimiento levantar siem-
pre el depósito de suciedad y bajar el siste-
ma de escobas/aparato accesorio para
dejar sin presión el sistema hidráulico.
Riesgo de lesiones causadas cuando el re-
cipiente de suciedad gire hacia abajo. An-
tes de trabajar debajo del recipiente de
suciedad, girarlo totalmente en la posición
(para escobas mecánicas).
Pelligro de lesiones si el recipiente de ba-
sura baja involuntariamente. Realizar tra-
bajos en la turbina únicamente cuando el
recipiente de basura está totalmente levan-
tado (para escobas mecánicas).
ṇ
Advertencia
Antes de realizar cualquier trabajo de man-
tenimiento y reparación, deje que el apara-
to se enfríe lo suficiente.
No toque componentes calientes, como el
motor de accionamiento o el sistema de es-
cape.
El agua refrigerante está caliente.
Precaución
Por favor, no deje que el aceite para moto-
res, el aceite caliente y la gasolina dañen el
medio ambiente. Evite que sustancias no-
civas penetren en el suelo y elimine el acei-
te usado de forma que no dañe el medio
ambiente.
Coloque la dispositivo sobre una super-
ficie plana.
Bajar el equipo de trabajo o escobilla la-
teral, para ello colocar la palanca B ha-
cia delante.
Poner la velocidad del motor en posi-
ción MIN.
Girar la llave de encendido a la posición
"STOP" y quitar la llave de encendido.
Active el freno de estacionamiento.
Al manipular baterías, tenga siempre en
cuenta las siguientes advertencias:
ƽ
Peligro
Respetar las normas para la prevención de
accidentes DIN VDE 0510, VDE 0105 T.1.
Peligro de explosiones. No coloque herra-
mientas u otros objetos similares sobre la
batería, es decir, sobre los terminales y el
conector de elementos.
Peligro de lesiones No deje nunca que el
plomo entre en contacto con las heridas.
Luego de trabajar con las baterías, límpie-
se siempre las manos.
¡Peligro de incendios y explosiones!
–
Es imprescindible evitar fumar y expo-
ner el lugar a una llama directa.
–
Los lugares en los que se cargue bate-
rías tienen que estar bien ventilador ya
que se genera un gas muy explosivo a
la hora de cargar.
¡Peligro de causticación!
–
Enjuagar con agua las salpicaduras de
ácido en los ojos o en la piel.
–
A continuación llamar inmediatamente
al médico.
–
Lavar la ropa sucia con agua.
–
Cambiarse de ropa.
Coloque la batería en el respectivo so-
porte.
Conecte el borne de polo (cable rojo) al
polo positivo (+).
Conecte el borne de polo al polo nega-
tivo (-).
Introducir la batería.
Atornille el soporte a la base de la bate-
ría.
Nota
Al desmontar la batería, verifique que pri-
mero se desemborne el cable del polo ne-
gativo. Controle que los polos y los
respectivos bornes tengan suficiente pro-
tección mediante grasa.
Cada 1000 horas de servicio, o anual-
mente
Cada 1500 horas de servicio
Cada 2000 horas de servicio
Anualmente
Trabajos de mantenimiento
Indicaciones generales de seguridad
Preparativos
Indicaciones de seguridad para las bate-
rías
Tenga en cuenta las indicacio-
nes presentes en la batería, en
las instrucciones de uso y en el
manual del vehículo.
Use protección para los ojos
Mantenga a los niños alejados
del ácido y las baterías
Peligro de explosiones
Prohibido hacer fuego, producir
chispas, aplicar una llama di-
recta y fumar
¡Peligro de causticación!
Primeros auxilios
Nota de advertencia
Eliminación de desechos
No tire la batería al cubo de la
basura
Montaje y conexión de la batería
22
ES