Xerox WorkCentre C226-17907 Manual del usuario
Página 287

Cómo proteger la información programada en la página Web ("Contraseñas")
Guía del usuario de Xerox WorkCentre C226
4-21
Pantalla de
teclas rápidas
Esto muestra las teclas rápidas que se han almacenado en la "Ficha de destinos"
seleccionada. El tipo de tecla viene indicado por el icono de la derecha.
: Escanear a E-mail (PARA)
: Escanear a E-mail (CC)
: Escanear a E-mail (CCO)
: Escanear a FTP
Esto puede cambiarse a 6 ,8 o 12 utilizando el programa del operador principal, “Fijar
el número de teclas de direcc. directas visualizadas” (página 4-63).
NOTA:
Si así lo desea, puede utilizar el programa del operador principal , “Configuración
predeterminada del display” (página 4-63), para configurar la pantalla predeterminada
para la agenda de direcciones de grupo.
Teclas de
cambio de pantalla
En el caso de que las teclas rápidas no se puedan mostrar todas en la pantalla, esto
visualiza cuántas pantallas más quedan. Pulse las teclas "
" "
" para desplazarse
por las pantallas.
Tecla
[CONFIGURAR
CONDICIONES]
Muestra la pantalla Configuración de condiciones, (página 4-18), que se utiliza para
ajustar diferentes condiciones.
Tecla [BÚSQ.
GLOBAL DE
DIRECCIONES]
Esta función hace que sea posible buscar una dirección de correo electrónico en una
base de datos de internet o de un directorio de intranet (página 4-29).
Para usar esta función debe ajustarse la dirección IP (o el nombre de red) del servidor
LDAP, así como un nombre de cuenta y una contraseña. Estos ajustes se configuran
accediendo, desde una estación de trabajo, al servidor Web de la máquina. Haga clic
en "LDAP" en el marco de menús de la página Web para mostrar la pantalla
Configuración de la LDAP.
Tecla [ABC
GRUPO]
Pulse esta tecla para cambiar entre el índice alfabético y el índice de grupos.
Teclas de índice
Los destinatarios de las teclas rápidas se almacenan en cada una de esas pestañas
de índice (índice alfabético o índice de grupo). Pulse una pestaña de índice para
mostrar la tarjeta.
Los índices de grupos hacen posible almacenar teclas rápidas con un nombre
asignado para una consulta más sencilla. Esto se realiza mediante los ajustes
personalizados (consulte la página 4-16). Las destinaciones de las teclas rápidas más
frecuentes pueden almacenarse en la pestaña USO FREC. para un acceso más
cómodo.