Iluminación, Hábitos de trabajo – Toshiba Tecra A3X Manual del usuario
Página 52

Manual del usuario
3-4
Para empezar
■
Siéntese derecho para que las rodillas, las caderas y los codos formen
un ángulo de aproximadamente 90 grados mientras trabaja. No se
incline hacia delante ni se recline demasiado hacia atrás.
Iluminación
Una iluminación adecuada puede mejorar la legibilidad de la pantalla y
reducir el cansancio visual.
■
Coloque el ordenador de tal manera que ni la luz solar ni las luces
interiores brillantes se reflejen en la pantalla. Utilice ventanas con
cristales ahumados, persianas o cortinas para eliminar el brillo del sol.
■
Evite colocar el ordenador frente a luces brillantes que pudieran darle a
usted directamente en los ojos.
■
Siempre que sea posible, utilice una iluminación suave e indirecta en
su zona de trabajo con el ordenador. Utilice una lámpara para iluminar
sus documentos o el escritorio, pero asegúrese de colocar dicha
lámpara de tal manera que la luz no se refleje en la pantalla ni le dé a
usted directamente en los ojos.
Hábitos de trabajo
Una de las claves para evitar la incomodidad o las lesiones producidas por
la tensión es variar sus actividades. Si es posible, programe su actividad
de modo que realice distintas tareas al día. Si va a pasar períodos de
tiempo prolongados frente al ordenador, es recomendable que dé con
formas de romper la rutina, para reducir el estrés y aumentar la eficacia de
su trabajo.
■
Adopte una postura relajada. Colocando la silla y el equipo tal como se
explica más arriba se puede reducir la tensión en los hombros y en la
nuca y la carga de los músculos de la espalda.
■
Cambie frecuentemente de postura.
■
Levántese de vez en cuando y estire los músculos o realice algún
ejercicio breve.
■
Mueva y estire las muñecas y las manos varias veces a lo largo de la
jornada de trabajo.
■
Con frecuencia, aparte la vista del televisor y fíjela en un objeto lejano
durante varios segundos, por ejemplo, 30 segundos cada 15 minutos.
■
Es recomendable tomarse descansos breves y frecuentes (por
ejemplo, pausas de dos o tres minutos cada media hora), en lugar de
uno o dos más largos.
■
Hágase controles regulares de la vista y acuda sin falta al médico si
sospecha que sufre de vista cansada.
En el mercado existen distintos libros sobre ergonomía y sobre los efectos
perjudiciales que tiene el estrés continuo sobre los músculos. Si desea
obtener más información sobre estos temas o indicaciones sobre los
ejercicios que se pueden realizar para aliviar este tipo de estrés en, por
ejemplo, manos y muñecas, consulte en su librería. Consulte asimismo el
Manual de instrucciones para la seguridad y la comodidad del ordenador.