Revisiones oftalmológicas – Toshiba Equium 8000 Manual del usuario
Página 12

xii
Manual del usuario
(TXLXP 8VHU V 0DQXDO ± ,035'2& ± 63$1,6+ ± 3ULQWHG RQ DV ,0B63
Revisiones oftalmológicas
Todos los nuevos usuarios de ordenadores personales deben comprobar
su agudeza visual antes de iniciarse en el uso de ordenadores. Asimismo,
todos los usuarios deben acudir al oftalmólogo de forma regular para
asegurarse de que mantienen su visión corregida de forma adecuada en
caso de ser necesario para llevar a cabo de forma satisfactoria un trabajo
de esta naturaleza.
Se sabe que existe relación entre el uso de lentes bifocales y la
propensión a sufrir lesiones en el cuello. El uso de lentes bifocales
durante la utilización del ordenador de sobremesa Toshiba puede dar
como resultado un mayor número de movimientos de la cabeza al mirar
hacia el teclado y la pantalla, un movimiento de reclinación de la cabeza
y mayor carga estática sobre los músculos del cuello que pueden
provocar molestias en el cuello. El empleo de lentes bifocales también
puede provocar cambios posturales no naturales que pueden hacer
aumentar la incomodidad en todo el cuerpo.
Como consecuencia, todos aquellos usuarios que utilicen lentes bifocales
deben someterse a una revisión oftalmológica antes de comenzar a
utilizar ordenadores y mantener nuevas revisiones periódicas para que
un especialista evalúe su cuidado visual y determine si las lentes
utilizadas son adecuadas para trabajar con el ordenador.
Advertencias:
a. Visite al oftalmólogo de forma regular para mantener una buena
agudeza visual.
b. Si es preciso, utilice siempre gafas correctoras o lentes de contacto
para minimizar el cansancio visual al utilizar el monitor TRC.
c. Si utiliza lentes bifocales, deberá someterse a una revisión
oftalmológica antes de comenzar a utilizar ordenadores y mantener
nuevas revisiones periódicas posteriormente con el objeto de evitar
el cansancio visual y posibles molestias físicas.
d. Mantenga siempre sus gafas o lentes de contacto y la pantalla del
monitor TRC lo más limpias posibles.
e. Realice siempre descansos frecuentes y relaje el sistema de enfoque
de los ojos mirando a algún objeto lejano (situado a una distancia
superior a 4,5 m).
f. Si experimenta problemas relacionados con la visión, entre otros,
cansancio visual, irritación o dolor, visión borrosa o doble, lagrimeo
o sequedad en los ojos, o bien parpadeo excesivo o estrabismo, visite
siempre a un oftalmólogo para proteger su agudeza visual.