Comodidad al trabajar con el ordenador, Colocación del ordenador – Toshiba Equium 8000 Manual del usuario
Página 23

1-2 Para empezar
Manual del usuario
(TXLXP 8VHU V 0DQXDO ± &+$3'2& ± 63$1,6+ ± 3ULQWHG RQ DV B63
Y Equipos que generen un campo electromagnético fuerte, como
pueden ser altavoces estéreos o teléfonos con altavoz.
Y Cambios rápidos de temperatura y/o humedad o fuentes de cambios
de temperatura como salidas de aire acondicionado o radiadores.
Y Calor, frío o humedad extremos. Utilice el ordenador dentro de un
rango de temperatura entre 10º y 35º Celsius (50º y 95º Fahrenheit)
y entre el 30% y el 80% de humedad.
Comodidad al trabajar con el ordenador
Las lesiones causadas por el cansancio y el estrés son cada vez más
frecuentes entre personas que pasan gran parte de su tiempo utilizando
ordenadores. No obstante, tomando unas pocas precauciones y
utilizando el equipo adecuadamente, el trabajo con el ordenador puede
resultar cómodo durante todo el día.
El uso inadecuado del teclado puede provocar incomodidad e incluso
lesiones. Si tiene molestias en las manos, las muñecas y/o los brazos al
teclear, interrumpa esta actividad y tómese un descanso. Si las molestias
persisten, consulte a su médico.
En este apartado se proporcionan consejos para evitar las lesiones
provocadas por el cansancio y el estrés. Para obtener más información,
consulte bibliografía sobre ergonomía, lesiones por actividades
repetitivas y el síndrome del estrés repetitivo.
Colocación del ordenador
La correcta colocación del ordenador y de los dispositivos externos es
importante para evitar lesiones relacionadas con el estrés:
Y Coloque el teclado sobre una superficie plana y con una distancia y a
una altura que resulten cómodas. Debe poder teclear sin necesidad
de doblar el torso o el cuello, así como mirar la pantalla sin inclinar la
cabeza.
Y La parte superior de la pantalla no debe quedar más arriba del nivel
de los ojos.
Y Si utiliza un atril, colóquelo a la misma altura y distancia que la
pantalla.